Fráncfort, Alemania. Alemania, la primera economía europea, incumplió nuevamente en 2022, su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por haber recurrido a energías fósiles para compensar el recorte de gas ruso. Esto según un estudio publicado el miércoles. Las emisiones alcanzaron el año pasado unas 761 millones de toneladas de CO2, aproximadamente lo mismo que en 2021, según los cálculos del grupo de expertos Agora...
Fósil chino explica supervivencia del ancestro del cocodrilo tras el Pérmico
Pekín. Un equipo de científicos chinos aseguró tras estudiar un fósil descubierto en el país asiático, que la evolución de los antepasados de los cocodrilos para caminar en lugar de únicamente gatear antes de la extinción masiva acaecida al final del periodo Pérmico, pudo ayudarles a sobrevivir. La estructura descubierta al analizar el fósil confirma, según los expertos, que los reptiles dominantes de la época tuvieron la capacidad de adaptarse...
Identifican unas 35 nuevas especies de peces en el parque Madidi de Bolivia
Bolivia. El Parque Nacional de Madidi, en Bolivia, es probablemente el área protegida de mayor diversidad biológica del mundo, donde un nuevo estudio ha cifrado en 333 las especies de peces, de las que unas 35 son posiblemente nuevas para la ciencia. El estudio realizado en el marco de la expedición Identidad Madidi, dirigida por la Wildlife Conservation Society, enumera las especies de peces cuya presencia se confirmó en el Parque Nacional y...
OEI busca redoblar en Uruguay sus apoyos en educación, ciencia y cultura
Montevideo. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), buscará fortalecer en este 2023 las líneas de trabajo que lleva adelante en Uruguay. Lo anterior, con una apuesta a redoblar los esfuerzos en materia de educación, ciencia y cultura «para construir un futuro mejor para todos». Así lo destacó la oficina de la OEI en el país suramericano mediante un comunicado, en el que hizo un balance de los logros alcanzados a lo largo de 2022, año...