Por Guillermo Cárdenas Guzmán, Ciencia UNAM, DGDC. La contaminación del aire en interiores y exteriores constituye la mayor amenaza para la salud comunitaria en el mundo. Según estimaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), cada año fallecen unos 7 millones de personas por enfermedades relacionadas con dicho problema. Según la OMS, tan sólo la contaminación atmosférica (extramuros) en zonas urbanas y rurales ocasiona alrededor de 3.7...
En duda objetivos climáticos por pérdida de árboles en trópicos
Brasil. Las regiones tropicales del mundo perdieron 11,1 millones de hectáreas de cobertura forestal en 2021, según muestran nuevos datos, lo que pone en duda las promesas mundiales de acabar con la deforestación para 2030. Tomando en cuenta al Amazonas y la cuenca del Congo, la pérdida de árboles incluyó 3,75 millones de hectáreas de bosques primarios “críticamente importantes”, según el informe de Global Forest Watch del Instituto de...
Observan posible inversión magnética en entorno de agujero negro supermasivo
España. Una investigación internacional en la que participa un equipo del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) aportó nuevas evidencias sobre un enigmático estallido procedente de una galaxia situada a 216 millones de años luz. Este hallazgo propone una nueva interpretación basada en un cambio espontáneo de los polos magnéticos en el campo que rodea su agujero negro central. El estudio utilizó datos conjuntos de diferentes...
La vaquita marina podría sobrevivir por su cuenta si se elimina el enmalle
EE.UU. La vaquita marina, animal del que solo quedan diez ejemplares o incluso menos en el mundo, podría sobrevivir por su cuenta si se elimina la pesca de enmalle en las aguas mexicanas, según un estudio que publica este jueves la revista Science. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de biólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), tras hacer un análisis genético de veinte vaquitas que vivieron entre los años 1975 y...
Pueblos agropecuarios de Venezuela sobreviven entre las aguas
La Fortuna, Venezuela Agua por doquier, pueblos inundados, cosechas perdidas: pueblos en el sur del Lago de Maracaibo, una región agropecuaria de Venezuela, sobreviven a devastadoras inundaciones tras las fuertes lluvias por la crecida de un río que la cruza. El muro de contención que rodea al río Zulia, en este estado homónimo fronterizo con Colombia, cedió la semana pasada y ocasionó daños en varios municipios del Sur del Lago, afectando a...
Estudiante mexicana crea aparato que detecta «drogas de violación» en bebidas
México. Detectar sedantes en las bebidas alcohólicas es lo que consigue el dispositivo que inventó la estudiante mexicana Arely Salcedo, a quien se le ocurrió esta idea después de que una amiga suya fuera víctima en una fiesta de una «droga de violación» que le pusieron en el trago. Tras el hecho —en donde a su amiga le salvaron la vida en una ambulancia— la alumna de noveno semestre de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de...