EE.UU. Un equipo científico ha descubierto que el virus del zika puede mutar para volverse más infeccioso y potencialmente romper la inmunidad preexistente. Los responsables de este trabajo que se publica en la revista Cell Reports son investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en California y de la Universidad de Texas y, según aseguran, el mundo debería vigilar la aparición de esta variante del zika. Este virus es...
Brasil, primer país latinoamericano en convertirse en miembro asociado del CERN
Brasil. Brasil será el primer país latinoamericano en formar parte del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) como Estado miembro asociado, anunció hoy la institución científica. A la espera de que se cumplimenten los procesos de ratificación necesarios, Brasil será el tercer país junto con Turquía y Ucrania en convertirse en miembro asociado del CERN. Esta condición le permitirá asistir a las reuniones del Consejo y del Comité de...
Rusia anuncia que reanudará su programa lunar
Rusia. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que el país reanudará su programa lunar al entregar premios estatales a cosmonautas rusos con ocasión del 61 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin al espacio. Reanudaremos el programa lunar. Estamos hablando del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25”, dijo el líder ruso durante la ceremonia. «Necesitamos enfrentar con éxito los desafíos en la...
Aunque la muerte materna aumentó en pandemia, no parece ser causa directa de COVID-19
Por: Evelyn C. Ayala / #CovidconCiencia Justo antes de la pandemia, en septiembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud registró un promedio de 830 muertes diarias de mujeres, causadas por complicaciones durante el embarazo y el parto o después de ellos. En México, tan solo en la primera semana de diciembre de ese mismo año, se reportaron 586 muertes. Pero a partir de la pandemia, esa proporción aumentó. Según los datos presentados...
Futbol, un deporte de equipo y reacciones rápidas
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. El futbol es el deporte de equipo más jugado en todo el mundo. De acuerdo con la Federación Internacional de Futbol (FIFA), en el mundo alrededor de 270 millones de personas practican el soccer, mientras que en nuestro país seis de cada 10 mexicanos se declara aficionado. El deporte se clasifica de diferentes maneras: el de alta competencia o el recreativo, en individual o de conjunto. Asimismo, algunos...
Silymarina contra el Parkinson
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. En México es la cuarta causa de consulta neurológica. A nivel mundial aproximadamente 4.6 millones de personas la padecen, aunque se espera que dentro de 15 años esta cifra se duplique. Hasta ahora no existe una cura para esta enfermedad, cuyo tratamiento es la sustitución de los niveles de dopamina a través de un fármaco...