RedMPC da la bienvenida a nuevos miembros y al nodo Zacatecas

Posted by on Abr 25, 2022

México.  A lo largo del territorio mexicano e incluso fuera de sus fronteras, se extiende cada vez más la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC). El jueves 31 de marzo, Cecilia Montero y Nelly Toche, presidenta y vicepresidenta de la RedMPC, dieron una cálida bienvenida a treinta nuevos miembros de la red, la cual está conformada por periodistas y comunicadores, que en conjunto forman una red de trabajo y de apoyo entre colegas, así lo...

Read More

La mutación de un anticuerpo tumoral logra desarrollar fármacos más eficaces

Posted by on Abr 25, 2022

España.  La mutación de un residuo del aminoácido lisina por otro alanina en un determinado anticuerpo antitumoral permite desarrollar fármacos contra el cáncer más efectivos y menos agresivos para los pacientes, según un trabajo liderado por investigadores de la Universidad española de La Rioja (UR). Esta investigación logró fármacos más estables basados en anticuerpos acoplados a derivados citotóxicos, que son sustancias que eliminan algunas...

Read More

La ONU advierte un aumento significativo de incendios forestales en el mundo

Posted by on Abr 25, 2022

México.  La ONU advirtió que la probabilidad de incendios forestales que devastan enorme superficie se aumentará a lo largo de este siglo. Los fuegos naturales, accidentales o provocados no son causados directamente por el calentamiento del planeta, pero suelen deberse a sequías cada vez más intensas y prolongadas, según un informe de Naciones Unidas y el Centro de Estudios Medioambientales GRID-Arendal. Incluso si el mundo lograra reducir el...

Read More

¿Se podría acabar el mundo por la inversión de polos magnéticos?

Posted by on Abr 25, 2022

México. Una vez más se anuncia el fin del mundo. En esta ocasión, por cortesía de la inversión de los polos magnéticos de la Tierra. ¿De verdad puede ocurrir? El centro de la Tierra tiene dos partes: una interna, sólida, y otra externa líquida. El flujo de calor hace que el hierro y níquel líquidos se muevan desde el centro, que está a casi 6 mil grados centígrados, hacia la periferia del núcleo, que está más “fresca”: unos 3,500 grados. Este...

Read More

Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos

Posted by on Abr 25, 2022

La Habana, Cuba.  Una tradición familiar desde que su bisabuelo empezó a cultivar la hoja de tabaco en los campos de Viñales, Yurisniel Cabrera, su padre y abuelo siguen esta tradición para que Cuba pueda producir sus emblemáticos habanos. Pero este año la cosecha disminuirá por falta de fertilizantes. “La participación de nosotros en el tabaco es cultivarlo, secarlo, hacer el proceso y vendérselo al gobierno”, explicó Yurisniel Cabrera. Como...

Read More

Joya de Cerén, la aldea prehispánica maya protegida por cenizas

Posted by on Abr 25, 2022

San Salvador, El Salvador. El sitio arqueológico Joya de Cerén en El Salvador, luce renovado para quienes buscan conocer la forma de vida de esta aldea maya declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1993. “La vida doméstica de un pueblo maya, del clásico tardío que fue sepultado por una erupción volcánica y que gracias a ésta se conservó de una manera excepcional. Entonces nosotros podemos tener rasgos intactos de ese momento. Es como una...

Read More
Página 1360 de 2483
1 1.358 1.359 1.360 1.361 1.362 2.483