España. Hasta ahora, la imagen que se tenía de muchas de las especies de dientes de sable es que tenían los caninos superiores expuestos al cerrar la boca, según un nuevo estudio publicado en la revista Quaternary Science Reviews. Sin embargo, la investigación demuestra que sus colmillos quedaban ocultos al cerrar la boca, como ocurre en tigres, leones y leopardos modernos. El equipo de científicos, llevado a cabo por el Museo Nacional de...
Consiguen resultados prometedores en paciente con «piel de mariposa»
España. Un equipo de investigadores ha logrado, con un tratamiento farmacológico, unos resultados prometedores en una paciente con la enfermedad de «piel de mariposa» (epidermólisis bullosa), una enfermedad rara que se caracteriza por la extrema fragilidad de la piel y por la progresiva debilidad de los músculos esqueléticos y respiratorios. El compuesto farmacológico, que han probado en numerosos centros de investigación españoles, ha logrado...
El cambio climático provoca aumento de la temperatura de lagos en Escocia (estudio)
Escocia. El cambio climático ha provocado una rápida y extensa alza de las temperaturas en los lagos y acuíferos de Escocia, según un estudio publicado este martes que proyecta que esta tendencia va a mantenerse, si no hace nada para revertirla. Entre 2015 y 2019, el 97 por ciento de los lagos y reservas que fueron estudiados registraron un aumento de la temperatura, con un calentamiento de casi un 1ºC en este periodo, indicó el Centro de...
Excavación revela que hace 7 mil años ya existía economía ganadera en España
España. Los hallazgos llevados a cabo en el yacimiento neolítico de la Cueva de El Trocs, una cavidad ubicada en el núcleo de San Feliu de Veri, en el municipio pirenaico de Bisaurri (Huesca, norte de España), evidencian que hace 7 mil años ya existía una economía ganadera en el Pirineo. Así lo constató hoy la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de la región, Marisancho Menjón, durante el transcurso de una visita a este...
Consiguen reparar tejido hepático dañado más rápido que nunca
Madrid, España. Los mamíferos, a diferencia de otros vertebrados, no pueden regenerar órganos tan eficazmente. Ahora, un equipo científico ha hallado un modo de restablecer parcialmente las células hepáticas a estadios más juveniles, lo que permite curar el tejido dañado a un ritmo más rápido que el observado anteriormente. «Estamos emocionados de avanzar en la reparación de células del hígado dañadas porque, algún día, enfoques como este...
Perú lanza alerta epidemiológica ante brote de influenza que ya deja una víctima
Lima, Perú. Las autoridades sanitarias de Perú lanzaron una alerta epidemiológica ante la aparición de un brote de influenza A(H3N2) en distintas regiones del país, que hasta el momento ha causado la muerte de un joven estudiante del Ejército. La alerta fue emitida por el Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), detallaron este martes medios locales. El CDC...