EE.UU. La vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 es segura y efectiva para los niños entre seis meses y cinco años cuando se les administran tres dosis, informó la farmacéutica en un comunicado emitido este lunes. El anuncio se produce en un momento en el que la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) tiene previstas varias reuniones para analizar la autorización de la vacuna contra el covid para el segmento de niños de menor...
Las arañas españolas que demuestran la Teoría de la Evolución de Darwin
España. En el archipiélago español de las Islas Canarias habitan unas arañas del género Dysdera que han diferenciado sus piezas bucales para alimentarse de cochinillas de la humedad, una presa poco apetecible para otros depredadores, y de esta manera crecen mejor y utilizan de forma más eficiente los nutrientes. Son un ejemplo de radiación adaptativa según la Teoría de la Evolución de Darwin, explica en una entrevista con Efe Nuria Macías,...
Los planetas de estrellas binarias, un objetivo para la búsqueda de vida
Chile. Los sistemas planetarios de estrellas binarias se forman de manera muy diferente a los de las individuales, como el Sol, y puesto que casi la mitad de la estrellas del tamaño de la nuestra es del primer tipo, se abren nuevos objetivos en la búsqueda de vida. Un estudio que publica hoy Nature encabezado por la Universidad de Copehague analizó, gracias al telescopio ALMA en Chile, un joven sistema estelar binario NGC 1333-IRAS2A, a unos...
Hepatitis de origen desconocido en niños: diferentes hipótesis y ninguna certeza
Reino Unido. Todo empezó el pasado 5 de abril, cuando Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 10 casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños menores de 10 años previamente sanos en Escocia. Tras iniciar una investigación nacional, tres días más tarde se habían identificado 74 casos en esta población. Ahora, el número total de casos en todo el mundo es de 614, incluidas 14 muertes notificadas en...
Hallan en el coral blando un compuesto prometedor contra el cáncer
Londres. Un equipo estadounidense de científicos descubrió un tipo de coral blando común en la costa de Florida que fabrica un componente químico al que se le atribuyen propiedades contra el cáncer. Los científicos señalan que su estudio publicado en la revista «Nature Chemical Biology», es un paso adelante para llegar un día a producir ese compuesto, la eleucerobina. El componente fue descubierto inicialmente en los años 90 del siglo pasado...
ECDC: Riesgo de contagio de viruela del mono es «muy bajo»
Estocolmo, Suecia. El riesgo de contagio de la viruela del mono es «muy bajo» en la población en general, pero «alto» entre las personas con múltiples parejas sexuales, dijo el lunes la agencia de enfermedades de la Unión Europea. «Para la población en general, la probabilidad de contagio es muy baja», afirmó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) en su primera evaluación de riesgos desde la inusual...