Panamá. Un equipo de investigadores trabaja desde finales de 2022 en la elaboración de una radiografía de las aguas subterráneas en la cuenca del Río de Guararé, un sector rural ubicado en la provincia de Los Santos, en la Costa Pacífica de Panamá, una zona afectada por agresivas sequías. La meta principal es conocer el estado de la cuenca, lograr la caracterización de las aguas, crear la base de un sistema de información integrada de los...
Combatir una inflamación en los tumores podría ser clave para un tratamiento
México. En la incesante lucha contra el cáncer un grupo de investigadores revelaron un punto débil en el proceso de formación de tumores malignos. Descubrieron que existe un tipo particular de inflamación crónica asociada con el desarrollo de la mayoría de las formas de esta enfermedad. Al combatir esta inflamación en pruebas con animales, los científicos lograron reducir notablemente la aparición de tumores malignos, así como impedir el...
La Guajira, una región colombiana que vive una extrema escasez de alimentos
Colombia. La Guajira. Este desértico departamento colombiano orillas del Caribe está habitado por indígenas wayú aquí la pobreza alcanza, el 67%, y la tasa de mortalidad para menores de 5 años fue de 21 por cada mil nacimientos en 2021. Entre los pequeños, la desnutrición es palpable. Wilmer ya cumplió siete años, pero su peso equivale al de un niño de un año y medio. “Por su índice de masa corporal tiene una delgadez extrema. Un niño que no...
ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo está en Chile
Chile. ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo y situado a 5.000 metros de altura en el Desierto de Atacama (Chile), cumple 10 años de vida, un tiempo en el que ha desvelado numerosos secretos del Universo, entre ellos, la primera fotografía de un agujero negro. Son 66 las antenas del ALMA que conforman el telescopio más ancho del mundo, y durante su primera década ha avanzado en el conocimiento sobre la creación de nuevos planetas o el...