Washington. Un nuevo avance en el estudio de las ondas gravitacionales confirmó este miércoles la existencia de un fondo estocástico, lo que arroja luz sobre la formación y evolución de las galaxias y agujeros negros al comienzo del universo. En concreto, un equipo formado por científicos de todo Estados Unidos, agrupados bajo el Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav), descubrió la distorsión en el...
Un implante subcutáneo evita la infección por VIH en primates durante 20 meses
Estados Unidos. La profilaxis preexposición (PrEP), que consiste en la ingesta diaria de medicamentos contra el virus del sida, es una medida muy eficaz para prevenir la infección por el VIH pero solo funciona si los pacientes siguen el protocolo de forma estricta, y muchos lo incumplen. Para evitar esta situación, un equipo internacional de investigadores liderados por Fernanda Pons-Faudoa, del Houston Methodist Research Institute (Estados...
La extraordinaria habilidad de camuflarse de las sepias
Alemania. Muchas especies de cefalópodos tienen la habilidad de camuflaje adaptando su apariencia al entorno. Para ello utilizan un sistema motor que controla la expansión de varios millones de células pigmentarias de la piel, denominadas cromatóforos. La generación de patrones cutáneos depende de la coordinación instintiva de miles de motoneuronas que interpretan escenas visuales complejas, un mecanismo del que apenas hay estudios....
El calentamiento vulnera las montañas ante episodios de lluvias extremas
EE.UU. Las montañas del hemisferio norte serán puntos críticos para eventos de lluvias extremas, en especial las cordilleras del Pacífico norteamericano. El calentamiento climático está provocando una disminución de las nevadas y un aumento de las precipitaciones a gran altura. Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (EE.UU.) publican un estudio en Nature que analiza cómo el cambio climático está transformando la nieve...