Barcelona, España. Los ancestros de los escarabajos subterráneos sufrieron muchos cambios genómicos que posteriormente les facilitaría vivir en estos entornos. Así lo demuestra un estudio internacional, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva. Los resultados revelan que los rasgos característicos de este tipo de especies, como la pérdida de la visión y de pigmentación, no está necesariamente ligado a la pérdida de genes. Un estudio del...
Las playas son la «defensa natural dinámica» frente a las inundaciones
Santander, España. Un estudio del Instituto de Hidráulica de Cantabria (IHCantabria), en el norte de España, indica que las playas son «una defensa natural dinámica» frente a las inundaciones y, por lo tanto, «su desaparición, total o parcial, temporal o crónica, implicará una pérdida de protección y el incremento del riesgo para la costa. El trabajo, publicado en Nature Communications y destacado en su web Editor’s Highlights como...
Descubren una nueva familia de insectos a partir de un fósil conservado en ámbar
Iberoamérica. Describen por primera vez una especie representativa de una familia de insectos completamente nueva perteneciente al grupo Acalyptratae, el cual reúne a muchos de los polinizadores y carroñeros más importantes de los ecosistemas modernos. Lo han hecho a partir de un fósil conservado en ámbar báltico que presenta una antigüedad de entre 48 y 34 millones de años. Este hallazgo, en el que participa la Estación Biológica de Doñana del...
Los humanos usan y comercian un tercio de las especies de vertebrados
Canadá. Los humanos usan o comercian con aproximadamente un tercio de todas las especies de vertebrados y representan una amenaza para el 39 % de estas, según un estudio publicado en Communications Biology. Un equipo encabezado por Crhis Datimont de la Universidad de Victoria (Canadá) analizó datos recopilados en 2019 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre el uso y comercio de 47.665 especies de...