París. Un científico cubano, otra de España y otra de Paraguay trabajan en Francia en una prometedora vacuna indirecta para la enfermedad de Lyme, que apunta contra la microbiota de las garrapatas y da la vuelta a los principios clásicos de vacunación, abriendo un mundo de posibilidades para otras enfermedades. Con el investigador cubano Alejandro Cabezas-Cruz como líder del equipo y la paraguaya Alejandra Wu Chuang y la española Lourdes Mateos...
Donación obligatoria para frenar el desperdicio de alimentos
Bélgica. Una vez por semana, Jeannine Weyekmans y otros voluntarios combaten el desperdicio de alimentos entregándolos a personas necesitadas, en el municipio de Laeken, Bruselas. Diversos tipos de víveres, donados por supermercados, se entregan en forma gratuita. En algunos casos, ha expirado ya la fecha recomendada para el consumo. En otros, no. También hay algunos que llevan en el envase la bandera de la UE, que indica que un proyecto...
El número de indígenas sube un 88 % en Brasil en una década
Sao Paulo, Brasil. El número de indígenas en Brasil creció un 88,82 % en una década y llegó a 1,69 millones de personas en 2022, lo que supone el 0,83 % de la población, según datos del censo divulgados este lunes. Cerca de la mitad de los indígenas, el 51,25 %, residen en los estados que integran la región amazónica, según los datos presentados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El fuerte aumento de la población...
La televisión científica y cultural, refuerza lazos en Iberoamérica
México. La televisión educativa, cultural y científica ha contribuido, con formas novedosas de cooperación entre las naciones, a fortalecer lazos culturales, fomentar la colaboración y la solidaridad. Así lo expresó el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Vilanueva Lomelí, durante la inauguración de la I Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, que tiene como sede a la ciudad de León, en Guanajuato. “La...