Granada, España. Un equipo de investigación en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha hallado por primera vez en ratas de Europa occidental el parásito que es la causa más frecuente de un tipo de meningitis. La investigación ha permitido descubrir el gusano Angiostrongylus cantonensis, un parásito capaz de ser transmitido al ser humano que está presente en las arterias pulmonares de las ratas y que es el agente causal más común...
Ley de la UE contra deforestación tendría efecto adverso en la región
Iberoamérica. Las posibles consecuencias de una ley para que las importaciones de la Unión Europea (UE) sean libres de deforestación, generan inquietud entre pequeños productores y personas indígenas de Latinoamérica. La norma, aprobada en diciembre por el bloque continental, busca evitar la comercialización de productos básicos agrícolas (carne, cacao, café, aceite de palma, soja, madera) y sus derivados (como cuero, chocolates y muebles)...
Hallan un bosque submarino de quelpos tropicales en las islas Galápagos
Málaga, España. Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina. Lo anterior, a 50 metros de profundidad en el sur del archipiélago de las islas Galápagos. La relevancia de esta investigación, que ha sido publicada en la revista «Marine Biology», es el registro de una nueva especie de quelpo para la región e incluso probablemente para la ciencia, ha informado este...
Observan por primera vez crías de las singulares iguanas rosadas de Galápagos
Ecuador. Una expedición científica al volcán Wolf de las Islas Galápagos, donde habita la última población en el mundo de iguanas rosadas, consiguió observar por primera vez a crías de este especie única a nivel global, informó este martes en un comunicado el Ministerio de Ambiente de Ecuador. En los últimos meses, el equipo expedicionario documentó diferentes sitios de anidación y detectó tanto nidos activos como especímenes recién nacidos e...
Suspenden uso de plaguicida clorpirifós en Colombia por riesgo para la salud
Bogotá. La Corte Constitucional de Colombia ordenó que se suspenda «de manera inmediata» la comercialización de químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós (CPF). Lo anterior, por los riesgos que puede tener en la salud y la vida, informó este lunes el alto tribunal. La orden la deberá cumplir el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que tendrá seis meses para eliminar, de forma definitiva, el uso de la sustancia. «La...
Descubierto un nuevo tipo de bacteria en los delfines rosas de la Amazonia brasileña
Iberoamérica. Una investigación en la que participa el Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CSIC), ha descubierto un nuevo tipo de bacteria en la sangre de delfines rosas de la Amazonia. Los hallazgos han sido publicados en la revista Emerging Infectious Diseases. Los investigadores han detectado el ADN de la bacteria mycoplasma hemotrófico en dos especies de delfines que habitan los ríos y lagos de la selva amazónica, el delfín...




