Brasil. Popularmente poco conocido, el krill, un diminuto crustáceo de cerca de seis centímetros, se ve amenazado por la falta de herramientas científicas adecuadas y de voluntad política para proteger a un animal que tiene un papel gigantesco en la captura de carbono, además de ser la base alimentaria en toda la Península Antártica. Así lo explicó en una entrevista a EFE el científico británico Philip Trathan, en el marco del Día Mundial del...
Logran «entrenar» a bacterias para que detecten cáncer
En un sorprendente avance científico, un equipo internacional de investigadores ha demostrado cómo los microbios podrían convertirse en aliados cruciales en la detección temprana del cáncer. Aunque pareciera un escenario sacado de una película de ciencia ficción, científicos han logrado entrenar a bacterias para actuar como detectores de cáncer. Mediante una serie de instrucciones precisas, el equipo de científicos, liderado por el...
Colombia, un paraíso para el controvertido «alquiler de vientres»
Bogotá, Colombia. La colombiana Laura Zúñiga dio a luz a dos niños que ahora crecen en el extranjero con otros padres que pagaron por «alquilar» su vientre, una práctica cada vez más frecuente en Colombia y que congresistas intentan regular. «Hola, quisiera alquilar mi vientre, me pagan la mitad cuando la prueba [de embarazo] salga positiva (y) la otra mitad cuando nazca», dicen ofertas en grupos de Facebook como la que publicó Zúñiga en 2019....
Juez ordena detener actividad minera en dos ríos de la Amazonía boliviana
La Paz, Bolivia. Un juez dispuso la paralización de la actividad minera aurífera en dos ríos de la Amazonía boliviana como «medida cautelar» en un proceso que presentaron varios pueblos indígenas contra algunas autoridades nacionales y locales, debido a los niveles de contaminación de esas aguas por el uso de mercurio. La decisión, que surgió de una corte de la población de Rurrenabaque, en el departamento amazónico de Beni, es un «hito...