Tegucigalpa, Honduras. Honduras debe impulsar la agricultura regenerativa para mejorar la producción de alimentos adecuados y nutritivos sin deteriorar los suelos, y luchar contra la crisis climática, indicaron este lunes expertos en declaraciones a EFE. «Estamos tratando de que la gente trabaje en una agricultura regenerativa, en una economía circular que utiliza los mismos desperdicios que tenemos en casa para producir nuestros propios...
El mecanismo de las auroras es similar en todo el sistema solar
La sonda BepiColombo ha realizado su primer acercamiento a Mercurio y, gracias a sus datos, un equipo ha establecido que los mecanismos que provocan las auroras en la Tierra pueden ser los mismos en todo el sistema solar. Un estudio que publica hoy Nature Communications indica que las auroras de la magnetosfera del sur de Mercurio son similares a las que se ven en la Tierra y Marte, por lo que el mecanismo puede ser universal en todos...
Las temperaturas nocturnas elevadas son más peligrosa para la salud que las del día
Ginebra. El hemisferio norte sufre actualmente seis veces más olas de calor que en los años ochenta y en lugares donde se superan los 45 grados las temperaturas pueden permanecer en los 40 grados durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura diurna, dijo hoy un especialista de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). «Las temperaturas nocturnas son particularmente peligrosas para la salud humana porque el cuerpo...
Expertos uruguayos dicen que el agua capitalina es «no potable» y que sus fuentes peligran
Uruguay. En medio de una crisis hídrica que puso contra las cuerdas a la mayoría de la población de Uruguay, dos académicos explican por qué el agua con niveles elevados de cloro y sodio que se distribuye desde abril pasado es «no potable» y por qué sus principales fuentes están «en peligro» desde hace años. «Uruguay es el primer país que pone en su carta magna, en la Constitución de la República, el agua como un derecho humano», dice en...