Estados Unidos. Para el promedio de las personas la contaminación del aire es más peligrosa que el tabaco o el alcohol y la amenaza es peor en el sur del Asia, su epicentro mundial, pese a las mejoras de China, dice un estudio divulgado el martes. Pese a ese panorama, la financiación para enfrentar este reto es una fracción de la destinada a luchar contra las enfermedades infecciosas, según una investigación del Instituto de Política Energética...
Organización benéfica rescata gallinas de granjas hueveras
Las gallinas comerciales empiezan a poner huevos a los cuatro meses. A los 18 meses, su producción disminuye y suelen ser enviadas al matadero. Deseosa de rescatarlas de este destino y darles una vida mejor, la British Hen Welfare Trust trabaja para realojar gallinas en todo el Reino Unido. La organización se fundó en 2005 con el modesto objetivo de realojar a 100 gallinas. Hasta la fecha, ha acogido a casi un millón. A continuación ...
Fagos, virus «come» bacterias que combaten la resistencia de antibióticos
Madrid. Las bacterias resistentes a los antibióticos están aumentando en todo el mundo y cada vez es más complicado hallar nuevos fármacos, por lo que enfermedades como la tuberculosis o la neumonía son difíciles -a veces imposibles- de tratar. La ciencia busca alternativas y una de las más prometedoras es la terapia con Fagos. Aún en fase experimental pero con casos de éxito en diversos hospitales del mundo, como el de una mujer con una...
Secuenciado el genoma del leopardo de Arabia, una subespecie en peligro de extinción
España. Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (noreste) clarificó la historia evolutiva del leopardo y confirmó que el leopardo de Arabia es una subespecie genéticamente distinta que está al borde de la extinción. Según informó este lunes el IBE, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Pompeu Fabra (UPF), la investigación logró reunir la...