Quito, Ecuador La capital ecuatoriana, así como las ciudades de Guayaquil y Loja, participan en el City Nature Challenge, considerado el Maratón Fotográfico de Biodiversidad más grande del mundo, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Anotó que la iniciativa de ciencia ciudadana, que busca promover el conocimiento de la biodiversidad urbana, comenzó el pasado viernes y terminará el próximo lunes. El evento, en el que Loja...
La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes
Iberoamérica. La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por científicos de Granada, superó con éxito su primer ensayo clínico en humanos. Este estudio clínico permite demostrar su seguridad, una vez implantada en pacientes con graves enfermedades de la córnea, que eran prácticamente ciegos. Así lo anunciaron los propios investigadores, pertenecientes al Grupo de Ingeniería Tisular de la...
Un emiratí, primer astronauta árabe que sale al espacio desde la ISS
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El astronauta emiratí Sultan al Neyadi salió el viernes de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el primer árabe que sale al espacio, algo que su país calificó de «histórico». De 41 años, Al Neyadi es el cuarto astronauta de un país árabe y el segundo emiratí que va al espacio, pero el primero que sale de la ISS, por una duración de seis horas y treinta minutos....
Perezosos de Costa Rica abren nueva vía hacia los antibióticos del futuro
Cahuita, Costa Rica. Los perezosos de Costa Rica demostraron tener en su pelaje unas bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. ¿Podría este hallazgo tener aplicación en los seres humanos? Esa pregunta trata de contestar el investigador Max Chavarría, de la Universidad de Costa Rica, tras descubrir en el pelaje de estos peculiares mamíferos tropicales un bioma único de insectos,...
Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
Sevilla, España. La ola de calor temprana que experimenta España, alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa. «Durante el jueves 27 y el viernes 28 es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio», indicó la Agencia Meteorológica Estatal (Aemet), que podría dejar «máximas más propias de primeros de julio» y «records...
La FAO advierte de la posibles sequías en América ante la llegada de El Niño
Roma. Ante la inminente llegada del evento meteorológico de «El Niño», que afecta a varias partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este jueves, que puede provocar importantes sequías en América Central y el norte de Sudamérica. Aunque este fenómeno podría ser un alivio para algunas áreas afectadas por la sequía, como el Cuerno de África, sin embargo «puede significar un...