México. ¿Cómo la información que recibimos en las redes sociales genera dopamina en el cerebro? Tener información es muy importante. Piensen en los hombres prehistóricos. Necesitaban saber dónde estaban los recursos, dónde había agua, materiales de construcción o cuevas, alimentos. Pensemos en la sociedad de hace dos décadas atrás, ¿cómo se sabía que había novedades? Aunque se hiciera un análisis de si era el periódico, la tele o la radio quien...
Jóvenes diseñan sensor para detectar agua contaminada
Bolivia. Cinco universitarios bolivianos crearon un innovador dispositivo que mide la contaminación del agua de una manera precisa y rápida, lo que permite monitorear la calidad del líquido en vertientes, ríos y lagos. Este proyecto que nació con el fin de proteger la salud pública, ha sido premiado en concursos tecnológicos nacionales e internacionales. Los desarrolladores Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aarón Huanca y...
Laguna de Atotonilco, refugio del chorlito nevado
México. El chorlito nevado es una especie inmigratoria que habita en las zonas altas de América del Sur, pero también se encuentra en algunas áreas de México, como la laguna de Atotonilco en Jalisco. Esta especie enfrenta serios riesgos debido a la destrucción y alteración de sus hábitats. La laguna de Atotonilco es un sitio clave para la reproducción y migración, lo que hace urgente la implementación de un programa de conservación que proteja...
Trabajar bajo el sol: medidas clave para proteger la salud
Francia. Los trabajadores que realizan tareas manuales en el calor pueden desarrollar tolerancia mediante un proceso de aclimatación. Esto requiere un aumento gradual de la carga de trabajo diaria. El primer día de calor intenso, un trabajador debe realizar el 20% de sus tareas habituales. Luego se añade un 20% más cada día para que el cuerpo se adapte de forma segura a la carga de trabajo completa. Una vez aclimatado, el cuerpo puede mantener...
Aulas inclusivas que transforman la educación diaria
Honduras. La educación inclusiva es un pilar fundamental para garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes, especialmente de aquellos con discapacidades o necesidades educativas específicas. Su objetivo es brindar apoyo personalizado que favorezca el desarrollo integral del alumno. Cada niño aprende de forma distinta, por eso la atención debe ser inclusiva, respetuosa y adaptada a sus capacidades. “Pues un día típico es como...
¿Qué es el asma bronquial y cómo identificarlo?
México. El doctor Martín Bedolla Barajas, jefe del Centro de Atención Respiratoria Integral del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre el asma bronquial y cómo podemos identificarla. El asma bronquial es una de las enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes a nivel mundial. Según explica, para el estado de Jalisco (México) con una población aproximada de 8 millones de habitantes, entre 800 mil y 1 millón de personas pueden llegar a...