San Salvador, El Salvador. La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 fenómenos climáticos extremos como huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una «profunda huella» social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes. El reporte «Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024» resalta que el escenario de fenómenos climáticos extremos se...
Desigualdad de género en los estudios de alzhéimer
Cataluña, España. Un estudio de varias instituciones catalanas subraya la importancia de modificar el reclutamiento para ensayos clínicos sobre esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de asegurar una mayor participación femenina. Además, dos de cada tres personas que padecen alzhéimer son mujeres. Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer. El motivo de ello es el grado de invasión...
Así se oculta el cáncer y resiste a la inmunoterapia
Madrid, España. Una investigación española revela el mecanismo por el cual el cáncer evita que el organismo lo reconozca. La clave son las proteínas Midkine, capaces de engañar al sistema inmunitario y reprogramarlo para que no ataque a las células malignas. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubre la causa por la que los melanomas y otros tumores escapan a la vigilancia del sistema inmunitario. Este es uno...
Robots inspirados en la naturaleza
Estados Unidos. Chips y algoritmos bioinspirados replican comportamientos de insectos y otros animales para desarrollar robots más autónomos, eficientes y sostenibles. Investigadores y empresas exploran cómo la computación de arquitectura neuronal permite avances en percepción, navegación y control del movimiento. La computación neuromórfica es una tecnología que busca emular el comportamiento de los sistemas nerviosos biológicos, replicando...