Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó este martes Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE.UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares. Según un comunicado, Neo es «el primer robot humanoide listo para el consumidor» y llegará a los primeros usuarios «con la capacidad de hacer tareas básicas», pero necesitará sesiones con un «experto» de la...
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año
La dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la incapacidad para adaptarse al cambio climático se están pagando con millones de vidas cada año, afectando la salud y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo, un «panorama sombrío» que urge «la participación de todos». Este miércoles se publica el noveno informe «The Lancet Countdown» sobre salud y cambio climático, que revela que la mortalidad por calor por cada...
NASA descubre que la Tierra se ha vuelto más oscura
La Tierra refleja menos luz solar desde 2001, un fenómeno que sorprendió a los científicos al romper la simetría esperada entre hemisferios. La Tierra se ha vuelto más oscura entre 2001 y 2024, reflejando cada vez menos luz solar, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El fenómeno, advierten los investigadores, es especialmente marcado en el hemisferio norte, donde el planeta ha perdido...
Grave contaminación por metales en el altiplano peruano
Uno de los ecosistemas más emblemáticos del altiplano peruano, la cuenca del lago Junín, en el centro del país, sufre niveles inaceptables de contaminación de arsénico, plomo y cadmio, lo que lleva a peligros para la salud humana, sobre todo cáncer, y para el resto de la vida de la región. Según un estudio publicado en la revista Science of the Total Environment, “el 99 por ciento del área muestra de muy alto a ultra-alto niveles de riesgo...
Vanguard, el hábitat submarino que permitirá a los humanos vivir y trabajar bajo el mar
La empresa de ingeniería oceánica DEEP presentó en Miami este miércoles Vanguard, el primer hábitat submarino diseñado para misiones de investigación de larga duración, que permitirá a equipos de cuatro personas vivir y trabajar bajo el mar. Se trata de una nave alargada de color amarillo, con una puerta que parece la de un cohete espacial que abre camino a un profundo pasillo de acero de 12,1 metros de largo y 3,7 metros de ancho, lleno de...
Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas
El análisis conjunto de datos de dos de los grandes experimentos globales sobre neutrinos, el NOvA y el T2K, revela más información sobre el comportamiento de estas partículas fundamentales tan difíciles de estudiar. En concreto, desvela detalles de cómo se mezclan los neutrinos y su proceso de oscilación, útil para investigar la asimetría entre la materia y la antimateria en el universo. Los neutrinos son una de las partículas fundamentales...




