Madrid, España. El 15 de marzo de 2024 los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y se pusieron a trabajar contra reloj para que dos de sus instrumentos captaran, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora. Se trata de la primera aurora visible captada desde la superficie de un planeta que no es la Tierra, concretamente desde el cráter Jezero de Marte...
Una vacuna oral contra el norovirus da resultados positivos
Estados Unidos. El norovirus es una de las principales causas de infecciones gastrointestinales en todo el mundo. Ahora, una vacuna oral ha logrado generar fuertes respuestas inmunitarias en la mucosa e incluso reducir la diseminación del virus en voluntarios vacunados. Se trata de los resultados de un ensayo clínico de fase 2 impulsado por Vaxart, el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati y las universidades de Stanford, Maryland...
Más de mil millones de personas expuestas a alta contaminación por incendios forestales
Pekín, China. Estos fenómenos se han vuelto más frecuentes y severos, y se ha comprobado que las partículas finas generadas en ellos perjudican a la salud. Según un nuevo estudio, 1 009 millones de personas al año, al menos durante un día, se expusieron a alta contaminación interior por incendios forestales en las últimas dos décadas. Más de mil millones de personas al año, entre 2003 y 2022, respiraron aire contaminado por incendios forestales...
Hay algo inexplicable en las auroras de Júpiter
Reino Unido. La magnetosfera jupiteriana, 15 veces más ancha que el Sol, crea un espectáculo lumínico que dejó atónitos a los astrónomos cuando las imágenes infrarrojas mostraron auroras que cambiaban en cuestión de segundos. Las deslumbrantes auroras de Júpiter son cientos de veces más brillantes que las observadas en la Tierra, revelan nuevas imágenes del Telescopio Espacial James Webb. El planeta más grande del sistema solar muestra...