Guadalajara, Jalisco. La ciencia, como disciplina fundamental para el desarrollo humano, ha generado la necesidad de una comunicación efectiva y accesible para las masas. Por ello, el sitio dataMares, presentó la Mesa: “Comunicación de la ciencia. Entre letras y trazos, ampliando horizontes del conocimiento”, expuesta por tres mujeres de ámbitos distintos pero con intenciones en común. Por un lado, Alejandra Navarro Smith, dedicada a la...
¿Cómo se desarrolla el cáncer? Un especialista lo abordó en FIL Guadalajara
Guadalajara, Jalisco. El cáncer, tiene un aspecto mítico y vampiresco. ¿Por qué? El mito del vampiro está de alguna manera traspasando el problema del cáncer porque estamos hablando de células que quieren ser inmortales y, al querer serlo, van en contra del cuerpo, en contra de la vida misma pues, se van a destruir a sí mismas en su deseo de inmortalidad, tal como en los mitos. Con esta introducción, el escritor y periodista Pepe Gordon...
La historia de las vacunas, uno de los mayores logros de la ciencia: Antonio Lazcano
Guadalajara, Jalisco Las vacunas representan uno de los grandes triunfos de la ciencia médica, pero a menudo se nos olvida que los métodos de inmunización tienen tras de sí una larga tradición que probablemente comenzó hace miles de años. El científico Antonio Lazcano, en compañía de María Emilia Beyer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, narró de manera extraordinaria un poco de los inicios de la vacunación en la historia. Con...
Ciencia ciudadana y políticas públicas para mitigar la crisis climática
Guadalajara, Jalisco A estas altura, el cambio climático es un tema que se presenta como una problemática necesaria y urgente por atender, es por eso que en la mesa “Cambio climático: Conservación de la biodiversidad, la mejor defensa contra el deterioro ambiental” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expertos explicaron qué detona la crisis climática y cómo podemos ayudar a resolverla. En este espacio de diálogo entre el...
Cambio climático y la necesidad de un nuevo enfoque literario
Guadalajara, México. En la Feria Internacional del Libro se presentaron la poeta eslovaca Mária Ferenčuhová, Robert Perišić, de Croacia, el alemán Ilija Trojanow y la escritora alemana Judith Schalansky en una ponencia en donde los diferentes puntos de vista de los autores concordaron en que es necesaria la creación de un nuevo enfoque literario y general de las artes para hablar del cambio climático y los desastres naturales que cada día más...
El poder de la comunicación de la ciencia según dataMares
Guadalajara, México. Pareciera que el arte y la ciencia estuvieron peleadas por la lejanía que científicos a lo largo de la historia han procurado que exista entre ambas, pero ya lo señalaba Albert Einstein hace unos 80 años: “El mejor conocimiento es el que se puede transmitir”. En la 37 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el sitio de divulgación científica dataMares presentó la mesa: “Comunicación de la ciencia. Entre...