México. El laboratorio de inmunología perteneciente al Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) trabaja en el desarrollo de medicamentos para tratamientos o en otros casos preventivos, para los diferentes tipos de manifestaciones alérgicas que pueda haber. La doctora Eva Salinas Mirelles, investigadora, nos explica en primera instancia qué son las alergias. “Es algo muy curioso porque la alergia realmente...
Crean gominolas impresas en 3D enriquecidas con nutrientes
España. Gominolas se hacen en 3D enriquecidas con vitaminas y minerales. Es el último resultado de este equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo abre una nueva vía para combatir carencias nutricionales en la población como falta de hierro o bajos niveles de vitaminas. “Una de nuestras líneas de trabajo es la impresión de alimentos, una de las ventajas que ofrece esa tecnología y en este caso está impresionada con dos...
Chile capacita docentes en uso de la IA de forma ética
Chile. La educación está en constante transformación y la inteligencia artificial juega un papel clave en este proceso. La IA ha demostrado ser una aliada poderosa en la educación, sin embargo, su uso plantea desafíos como la ética en su aplicación. En Chile, son conscientes de la importancia de preparar a los futuros docentes para este desafío. Por ello, el Ministerio de Ciencia, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el...
La ciencia detrás de los submarinos, ¿Cómo se sumergen?
México. Uno de los vehículos más impresionantes que se ha inventado es el submarino, ya que nos permite observar las profundidades del mar. Pero ¿sabes cómo se puede sumergir? La forma en la que un submarino logra sumergirse es gracias al principio de Arquímedes, el cual establece que mientras más pesado es lo que se introduce en el agua, mayor cantidad de agua se desplaza hacia arriba. Bajo este principio, los submarinos utilizan unos tanques...
En Colombia, realizan trasplante de riñón en bloque con éxito
Colombia. A los 19 años, Jason David, enfrentaba una dura rutina de diálisis por una enfermedad renal crónica, pero su vida dio un giro gracias a un trasplante en bloque que lo convirtió en el paciente número 400 del HIC Instituto Cardiovascular. Se trató de un procedimiento poco común: recibió dos riñones de un solo donante, conectados de forma independiente a su sistema urinario, lo que permitió su óptimo funcionamiento y marcó un caso...
Investigadores analizan objetos naranjas hallados en Luna
Washington, Estados Unidos. Entre el polvo gris de la Luna, brillan diminutos tesoros anaranjados. Lo que parecían simples granos de arena resultaron ser antiguas cápsulas del tiempo. Cuando pensamos en la Luna, es fácil imaginar un paisaje estéril cubierto solo de rocas grises y polvo monotono. Bueno, eso mismo esperaban encontrar a los astronautas del programa Apolo cuando pisaron su superficie por primera vez hace más de 50 años. Sin...