México. Una de las frutas más utilizadas para refrescarnos en época de calor es la piña, ya que la podemos encontrar picada, en agua o en tepache. Pero un inconveniente a la hora de comerla es que nos genera la sensación de escaldado en nuestra lengua. Pero ¿sabes por qué ocurre esto? Al comer, nuestra lengua entra en contacto con los alimentos y estos generan diferentes reacciones. Pero en el caso de la piña, existe una enzima llamada...
Murciélagos inspiran microdrones de rescate
México. ¿Qué pretende un equipo de biólogos, ingenieros y matemáticos al estudiar cómo vuelan los murciélagos? Este pequeño mamífero del cual existe una enorme variedad de especies que habitan en todas las latitudes y climas del planeta tiene una forma muy peculiar de hacerlo. A diferencia de las aves y los insectos, cuyas alas son prácticamente rígidas y que les permite muy pocos grados de movimiento, los murciélagos tienen alas con múltiples...
Don José, estibador de Ibarra, supera la adversidad
Ecuador. El mercado mayorista de Ibarra es el centro de acopio de productos agrícolas más grande de Imbabura y el lugar de mayor concentración de estibadores de la ciudad. Desde muy temprano, hombres y mujeres de distintas edades se enfilan con sus carretas en busca de una carga. Atareado en lubricar los engranajes de su coche, herramienta básica para su desempeño, encontramos a José Cacuango. Su historia es la de muchas personas obligadas a...
Estimulación cognitiva: clave para la salud cerebral
Honduras. La estimulación y rehabilitación cognitiva son dos enfoques fundamentales en el cuidado y desarrollo de las funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento, mientras la estimulación cognitiva busca prevenir el deterioro y potenciar las capacidades del cerebro en personas sanas. La rehabilitación está dirigida a quienes han sufrido daños cerebrales o enfermedades neurodegenerativas, ayudándoles a...