Panamá. «Estamos listos para expresar una revolución con la producción de etanol el próximo mes, que nos permitirá tener mayor dinamismo en el agro y combustibles más limpios», el anuncio del mandatario de Panamá José Raúl Molino marca el inicio de una nueva etapa para la producción de biocombustible en el país, con una proyección de 30.000 empleos directos e indirectos y una inyección económica importante en los próximos cinco años, Panamá se...
Impulsan red pionera para estudiar los efectos del frío
España. Dos investigadores de la Universidad de Valencia participan en el nacimiento de Secrionet, una pionera red científica española para el desarrollo y colaboración en criobiología. “Secrionet es una red de investigación cuyo objetivo fundamental es fomentar la cohesión o la colaboración entre los distintos profesionales que trabajan en el ámbito de la de la microbiología e igualmente fomentar la formación de jóvenes investigadores en este...
¿Cómo se manifiesta la hepatitis en nuestro cuerpo?
México. La doctora Montserrat Lazcano, médica hepatóloga y encargada de la clínica de hepatitis del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), habló sobre la hepatitis. “La hepatitis como tal únicamente habla de la inflamación del hígado y esta puede ser causada por distintas etiologías, principalmente alcohol, hígado graso, virus de hepatitis, entre otras causas”, dijo. Los virus de hepatitis principalmente son los A, B, C, D y E y se dividen en dos...
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
Tokio, Japón. Una ciudad japonesa pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes que limiten el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones. La propuesta a los residentes de la ciudad de Toyoake, en el centro de Japón, tiene como objetivo «prevenir el uso excesivo de dispositivos que causan problemas de salud física y mental (…)...
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con IA
Londres, Reino Unido. Eric y Aviva crecieron sin escuchar la voz de su madre, afectada por una enfermedad neurodegenerativa, pero gracias a una antigua grabación de audio de ella, procesada mediante inteligencia artificial, ahora pueden descubrirla. Hace 25 años, mientras esperaba a su segundo hijo, Sarah Ezekiel descubrió que sufría una enfermedad degenerativa que puede llevar a algunos pacientes a perder por completa la capacidad de hablar....
La contaminación lumínica prolonga los cantos de las aves casi una hora
Estados Unidos. La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos. Así lo pone de manifiesto un estudio de los investigadores estadounidenses Brent Pease y Neil Gilbert que recoge este jueves la revista Science, y que está considerado el primero en documentar este fenómeno en...




