Debido a que los colibríes son las aves más pequeñas que existen había sido difícil implementar en ellas mecanismos de monitoreo, porque eran demasiado pesados para sus cuerpos. Ahora eso cambió, pues investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG instalaron radiotransmisores solares (llamados BlūMorpho) a ejemplares que habitan en Jalisco. La tecnología fue creada por la empresa estadounidense Cellular...
Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio
Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio para el que se han utilizado datos de casi 3.000 muestras de ejemplares de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Las conclusiones aparecen en la revista Environmental Science & Technology Letters, de la Sociedad Americana de Química; sus autores advierten de que se necesitan objetivos más agresivos de reducción de emisiones para empezar a...
Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad que se celebrará este año
Bogotá, Colombia. Cali, la principal ciudad del Pacífico colombiano, será la sede de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año, anunció este martes el presidente colombiano, Gustavo Petro. «Nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, el Pacífico colombiano», detalló el jefe de Estado al argumentar la decisión de que «la...
Diamantes sintéticos ponen bajo presión a las gemas naturales
Surat, India. Los diamantes brillan por igual, pero hay diferencias importantes: las gemas naturales extraídas tienen más de mil millones de años, mientras las piedras de laboratorio son nuevas y cuestan menos de la mitad. Las gemas sintéticas están transformando el mercado mundial de los diamantes, valorado en 89.000 millones de dólares, especialmente en la ciudad de Surat, en el oeste de India, donde se cortan y pulen 90% de los diamantes del...
Descubren qué factores hacen progresar al cáncer de mama triple negativo
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha liderado el estudio de un caso de cáncer de mama triple negativo que demuestra cómo las células cancerígenas presentan múltiples alteraciones genéticas, pero también de proteína y procesos celulares, que les permiten escapar de las defensas del propio cuerpo y las inmunoterapias. Los resultados publicados en la revista «Nature Communications» demuestran que, aunque la respuesta...
¿Qué hace que canten las ballenas?
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el fascinante mecanismo fisiológico del canto con el que las ballenas barbadas se comunican bajo el agua, y su descripción este miércoles en la revista «Nature» ofrece valiosas claves para la conservación de estos cetáceos. El canto de las ballenas barbadas (misticetos) entre las que se incluyen especies como la jorobada, azul, gris, minke, de aleta o rorcual boreal/austral,...