Brasil. Investigadores brasileños anunciaron este miércoles que han puesto en marcha un método para luchar contra el mosquito transmisor del dengue que utiliza al mismo insecto como caballo de Troya para diseminar un larvicida, en medio de la peor epidemia de esta enfermedad en la historia del país. Se trata de una técnica desarrollada por el laboratorio público Instituto Fiocruz y consiste en un recipiente lleno de agua en el que colocan una...
Líderes internacionales piden ayuda a la ciencia para desarrollar una pesca más sostenible
Barcelona, España. Diversos ministros de Pesca y altos representantes del sector de organismos internacionales reclamaron en la Conferencia del Decenio del Océano de Barcelona mayor asesoramiento de la ciencia oceánica para poder desarrollar las actividades de la ‘economía azul’ de la forma más sostenible posible. La protección de los océanos de la actividad humana es uno de los objetivos de la investigación científica, cuyo mayor...
La Unesco pide más inversión en ciencia para luchar contra el deterioro de los océanos
Barcelona, España. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, llamó este miércoles a reforzar la inversión en ciencia y la cooperación internacional para luchar contra las amenazas que enfrentan unos océanos, al comienzo de una conferencia dedicada a reflexionar sobre su protección en Barcelona. «Enfrentamos objetivos cruciales. Se ha conseguido mucho para los océanos, pero todavía queda mucho por hacer y que puede ser hecho y, por...
Descubren cómo percibimos el sabor amargo de los alimentos
Gracias a los receptores del gusto de la lengua, los seres humanos percibimos cinco sabores: ácido, dulce, umami, amargo y salado, que además de permitirnos disfrutar de los alimentos, nos ayudan a determinar su composición química y a evitar que consumamos sustancias tóxicas. ¿Pero cómo percibimos los sabores?. Un estudio publicado este miércoles en la revista Nature y liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la...
Las especies invasoras amenazan los servicios que prestan los ecosistemas europeos
Madrid, España. Mapache, avispa asiática, rana toro, visón americano, jacinto de agua, camalote o hierba de la Pampa; las especies invasoras amenazan la provisión de los servicios más importantes que prestan los ecosistemas de toda Europa y pueden además afectar gravemente a la salud humana. Un equipo internacional de científicos evaluó esos riesgos y toda la información reciente sobre la presencia de estas especies y los modelos estadísticos...
La catalogación de las bacterias en la metástasis ayudará a afinar los tratamientos
Países Bajos. Un grupo de investigadores ha catalogado por primera vez las bacterias existentes en las metástasis de hasta 26 tipos comunes de cáncer, a través del análisis de 4.000 tejidos, lo que podría ayudar a orientar mejor los tratamientos, según el hallazgo que recoge este martes la revista científica Cell. Hay bacterias, al igual que virus y levaduras, que viven en el cuerpo humano, forman parte del microbioma y colaboran con el sistema...




