Así impactan los plaguicidas en la salud de la Amazonía

Posted by on Feb 26, 2024

  Investigadores de Brasil y Ecuador han unido esfuerzos para proporcionar un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región. Su revisión destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud. La Amazonía es vital para la biodiversidad, el clima, el ciclo hídrico, el almacenamiento de carbono y hogar de culturas indígenas y clave para el bienestar del planeta....

Read More

El sarampión enciende la alerta sanitaria

Posted by on Feb 26, 2024

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC En el mundo hubo más de 171 mil casos confirmados de sarampión en 2022 y más de 280 mil en 2023, esto representó un aumento de 64% entre un año y otro. Un incremento que también alertó a los sistemas de salud es que en 2023 se registraron más de 42 mil casos en Europa, un aumento considerable con respecto a 2022, cuando el número de casos fue de 941, según la Organización de las Naciones Unidas. En...

Read More

Mesoamérica: Factores socioeconómicos promueven pérdida de biodiversidad

Posted by on Feb 26, 2024

Por: Jhonathan Dias Gonzaga / Scidev América Latina Para contrarrestar las amenazas humanas a la biodiversidad en las reservas de la biosfera de Mesoamérica es crucial fomentar oportunidades de subsistencia sostenibles fuera del ámbito agrícola, como ecoturismo, creación de jardines botánicos, turismo gastronómico, senderismo, fotografía de la naturaleza y programas de voluntariado, entre otras. Esta conclusión se desprende de un...

Read More

La cicatriz en una enana blanca demuestra la voracidad de su campo magnético al morir

Posted by on Feb 26, 2024

Al final de su vida, cuando agotan su energía, las estrellas como el Sol se convierten en enanas blancas, estrellas muy pequeñas y calientes que se van apagando y enfriando y que son capaces de devorar a los planetas y asteroides de su sistema planetario. Un equipo internacional de astrónomos ha encontrado, por primera vez, la prueba de este proceso: una ‘cicatriz’ en la superficie de una enana blanca. Los detalles de la...

Read More

Hallan microplásticos en todas las placentas examinadas

Posted by on Feb 26, 2024

Nuevo México, EEUU. Un grupo de científicos examinó más de 60 placentas y encontró microplásticos en todas ellas, según plantean en la investigación publicada recientemente en la revista Toxicological Sciences. Si bien trabajos anteriores ya habían demostrado la presencia de microplásticos en las placentas humanas, la investigación reciente es la más amplia realizada hasta la fecha. Tras analizar las muestras de los tejidos de 62 muestras, los...

Read More

Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida

Posted by on Feb 26, 2024

  Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han confirmado la presencia, por primera vez en la Antártida, del virus de la gripe aviar altamente patogénica. El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”,...

Read More
Página 509 de 2155
1 507 508 509 510 511 2.155