Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC A escala global, existen al menos unas 5 islas de basura flotando en los océanos, se calcula que 8 de cada 10 residuos de esas islas son plásticos. También, hay miles de hectáreas de estos desechos que ocupan los basureros de todo el mundo y una inmensa cantidad de basura plástica que podemos ver cada día en nuestro andar. A otra escala, pero no menos importante, ya podemos hablar de la...
Desarrollan un dispositivo capaz de «naturalizar» la conexión entre una persona y su prótesis
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha logrado desarrollar un dispositivo que busca «naturalizar» la interacción de una persona con una amputación y su prótesis al promover el flujo de información bidireccional entre el sistema nervioso del usuario y el dispositivo robótico. Lo han conseguido investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Medicina de Viena y la Universidad de Zaragoza (noreste de...
Trasplante de microbiota fecal, posible nueva terapia frente a la intoxicación por alcohol
Madrid, España. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado en un modelo animal que el trasplante de microbiota fecal (TMF) puede ser utilizado como terapia frente a la intoxicación aguda por consumo de alcohol. En este caso, el procedimiento ha ayudado a restaurar los microorganismos beneficiosos del intestino suprimidos o reducidos por esa sustancia. Los datos del estudio, publicado en la...
Un nuevo antibiótico elimina las bacterias patógenas mientras cuida la salud intestinal
Illinois, EEUU. La resistencia al antibiótico es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo, y puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o el país en el que viva. El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) de España apunta que las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año en Europa y generan...
Científicos y productores rurales crean tecnologías sociales en Amazonía
Por: Rodrigo de Oliveira Andrade / SciDevNet América Latina Investigadores de América Latina trabajan con productores rurales y poblaciones ribereñas de la Amazonía para desarrollar estrategias con tecnologías capaces de impulsar sus sistemas agroalimentarios y hacerlos más sostenibles, disminuyendo la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero en esa región. De esta manera, la ciencia se fusiona con el conocimiento...
Decesos de monos aulladores se extienden a Veracruz y Campeche
Ciudad de México, México. (Actualiza con información de que autoridades descartan enfermedades emergentes) El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó este martes que sigue atendiendo a monos saraguatos o aulladores ante posibles afectaciones por las altas temperaturas a consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos y que los casos de mortalidad ocurridos en Tabasco y...