Por María Luisa Santillán Habitar en la Ciudad de México es compartir una historia de vida con los sismos, no sólo porque tarde o temprano experimentaremos uno, sino porque tenemos recuerdos de aquellos que han causado grandes desastres y nos han marcado como sociedad. Sin embargo, en los últimos años hemos escuchado más la palabra microsismos, que se refiere a movimientos con magnitudes menores a 3 y que se registran a poca...
El ciclo solar permite ver auroras boreales en Europa por segunda vez en cinco meses
La Palma, España. Varios países de Europa han experimentado en la madrugada de este viernes un episodio de auroras boreales por segunda vez en un periodo de cinco meses, un hecho que ha sido propiciado por el ciclo solar actual, el cual es de alta actividad de tormentas magnéticas que se producen en el Sol. Tal y como ocurriera en mayo pasado, desde emplazamientos distantes como Adliswil en Suiza, Gdynia en Polonia, Ringsted en...
Aguas residuales, un recurso valioso poco aprovechado
Por Angélica Romero Mota El agua es un recurso natural muy importante, pero también muy limitado. Hoy en día, estamos viviendo la escasez del líquido limpio para el uso humano. Esta crisis hídrica ha obligado a tomar en cuenta otras posibilidades, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas residuales. Las aguas residuales son un desecho de los hogares y las industrias que se vierten en los cuerpos de agua próximos; los ríos...
Estudio del IPN revela contaminación en hielos comerciales
El hielo que se vende en las tiendas es un producto que se consume en todo el país y culturalmente es un agregado común a las bebidas alcohólicas que se toman en las reuniones e inclusive a diario cuando es inevitable sentir el calor excesivo durante el día, por lo que, es de estudio, la calidad de estos cubos es relevante en la salud pública. Un nuevo estudio ha puesto al descubierto una realidad inquietante: el hielo que consumimos podría no...