Madrid, España. Según un nuevo estudio, exponerse a la luz natural ayuda a postergar la aparición de la miopía juvenil. Esto se debe a que los ojos responden a la intensidad lumínica activando mecanismos protectores que influyen en la prevención de esta afección visual. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) concluye que las actividades al aire libre reducen significativamente o retrasan la aparición de la...
El exceso de trabajo podría alterar la estructura del cerebro
Corea del Sur. Los cambios en el cerebro que trae el exceso de trabajo afectan a regiones clave implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la regulación emocional, según imágenes cerebrales de profesionales sanitarios. Trabajar muchas horas podría provocar cambios estructurales en el cerebro, especialmente en regiones implicadas en la regulación emocional y las funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo y la resolución de...
Usuarios sufren raros delirios tras uso intensivo de ChatGPT
Estados Unidos. Parejas rotas, delirios místicos y personas que creen construir teletransportadores: la interacción intensa con ChatGPT estaría provocando un nuevo fenómeno de psicosis digital. El fenómeno de las «alucinaciones» de ChatGPT –cuando el programa genera información falsa o inexacta– es ampliamente conocido. Sin embargo, ahora está emergiendo una inquietante tendencia que parece sacada de un episodio de Black Mirror: algunos...
ONU: las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor
Washington, Estados Unidos. Ya sea en Miami, Atenas o Santiago de Chile, los expertos intentan combatir el calor urbano extremo. Una de las pioneras en el área, la griega Eleni Myrivili, jefa de Calor en la ONU-Hábitat, explica en una entrevista con la AFP qué pueden hacer las autoridades para rediseñar las ciudades y evitar que se conviertan en hornos en los que es difícil sobrevivir, sobre todo para los más vulnerables. ¿Por qué las ciudades...