México. El médico Alberto Ballesteros Manzo, jefe de la división de Ginecología y Obstetricia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG), habló sobre el cáncer cervicouterino, sus características y tratamientos. “El cáncer cervicouterino es un crecimiento de las células del cuello de la matriz de manera desordenada, automática y que pierde el control, por eso causa tumor”, dijo. El cáncer cervicouterino es uno de los principales tipos de...
“Valencia más segura”: docentes capacitados en emergencias
España. La Universidad de Valencia ha acogido las primeras sesiones del Plan Valencia Más Segura, una iniciativa pionera que ha reunido a más de 200 docentes de Valencia y su área metropolitana para recibir formación especializada en la gestión de emergencias. Esta acción, coordinada por la Cátedra MESVAL de la Universidad de Valencia, tiene como objetivo dotar al profesorado de recursos y conocimientos para actuar ante situaciones críticas y...
La danza mejora síntomas del párkinson en Argentina
Argentina. Una clase de tango particular. Los alumnos sufren de Parkinson y el baile puede ayudarlos a sobrellevar mejor la enfermedad. “Los profes nos tratan, yo a veces se los he dicho a ellos, “como que no tuviésemos Parkinson”. Entonces dicen, «Los pies en tierra”, y de eso se trata, de pensar que estamos como cuando no lo teníamos”, dijo Lidia Beltrán, paciente de Parkinson. El tratamiento es impulsado desde hace 15 años por el...
Hemocentro de Antioquia salva vidas con donaciones de sangre
Colombia. El Banco de Sangre de la Escuela de Microbiología de la UdeA se transformó. Nació en 1950 como un símbolo de servicio y compromiso y ahora, renovado, cambió su nombre por Hemocentro, ratificando su liderazgo en la salud pública y afianzando la misión de la Alma Mater en docencia, investigación y extensión. “Actualmente, la institución cambió a Hemocentro Universidad de Antioquia. La idea de este cambio fue primero desmarcar de lo que...
Santander busca ser modelo nacional en protección del agua
Colombia. El agua, ese recurso vital que fluye silenciosamente por las montañas, ríos y hogares del Departamento de Santander, es fundamental en el diario vivir de las personas, su preservación. En una región reconocida por su riqueza hídrica es importante, especialmente por contar con el imponente páramo de Santurbán. El cuidado del agua no es una necesidad ambiental, sino una responsabilidad colectiva. “Venimos trabajando en el cuidado de...
UdeG detecta mutaciones del SARS-CoV-2 en la región
México. El laboratorio del departamento de microbiología y patología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG es sede del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas especializado en virus como el dengue. El virólogo José Ángel Regala Nava, explicó que una de las líneas de investigación que desarrollan en conjunto con los hospitales civiles de Guadalajara se centra en la meningoencefalitis, es decir, la inflamación...