Bolivia. La miel producida por las abejas nativas ha sido fundamental para las comunidades guaraníes de Bolivia desde siempre y hoy en día es la clave para la autonomía económica de mujeres que además de ser apicultoras, protegen los bosques del Chaco en Chuquisaca. Una de las comunidades dedicadas a esta actividad es Totorenda, que significa ‘el sitio de las aves blancas’ en el idioma guaraní situada en el municipio de Huacareta a...
Los microARN tienen un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes
Suecia. El Premio Nobel de Medicina recayó en los investigadores estadounidenses Víctor Ambros y Gary Ruvkun. Los científicos fueron reconocidos por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes. Los microARN tienen una importancia fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos, según el jurado. Ambros de 70 años y Ruvkun de 72,...
En Ecuador, catadores de agua ayudan supervisar la calidad de este recurso
Ecuador. Estos hombres son catadores de agua, son responsables de garantizar que el agua potable de Quito tenga un sabor agradable. Los degustadores de la empresa pública de agua de Quito se reúnen mensualmente en una habitación de paredes blancas para evitar cualquier interferencia con sus sentidos. Esos paladares entrenados saben que el agua proveniente de cada una de las 22 plantas de tratamiento presentes en Quito, con 2,8 millones de...
Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas
Chile. El programa SÍGUEME, impulsado por el centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, está generando un impacto significativo en el desarrollo regional y nacional al promover un cambio de paradigma en la mentalidad de las estudiantes mujeres de liceos y colegios de la región. Este programa busca inspirar a las jóvenes a seguir una carrera en ciencias, motivándolas a superar los obstáculos que puedan enfrentar en el camino. Miriam Hernández,...
La República Democrática del Congo ya comenzó a vacunar contra la mpox
República Democrática del Congo. La República Democrática del Congo comenzó a vacunar contra la mpox. El país más golpeado por un brote de esta enfermedad, inició la inmunización el personal de salud del mayor hospital de Goma, al este del país. “Esperaba mucho esta vacunación sobre todo porque a menudo estoy en contacto con pacientes y cada día que hay un caso en la zona de Goma, me llaman para que vaya a investigarlo”, dijo, Jeannine Muhavi,...
Crean un proyecto para reutilizar residuos de la industria del vino
Brasil. La estudiante de Grado en Ciencias de los Alimentos, Elisa, ha desarrollado una investigación titulada ‘Reutilización de Residuos de la Industria del Vino’, con el objetivo de explorar nuevas formas de aprovechar los desechos generados por esta industria. A nivel mundial, se producen aproximadamente 98 millones de toneladas de residuos, y la industria de la uva no es la excepción, lo que genera grandes cantidades de...