Alemania ¿Los árboles duermen? Los ojos cerrados son una señal de que una persona está durmiendo. Nuestro reloj interno regula cuándo dormimos. Sigue el ciclo día / noche de la Tierra. Los animales también cuentan con este sistema que marca el ritmo de vigilia y sueño. Además, muchas plantas pequeñas cierran sus flores y dejan colgar las hojas, lo que significa que ellas también siguen el ritmo del día y la noche. En el caso de los árboles,...
Niños amamantados son adultos más sanos que los niños que consumen fórmula láctea
México Alimentar a los bebés con leche materna les trae grandes beneficios en la edad adulta. Una investigación de académicos del Centro Universitario de Tonalá (CUT), de la Universidad de Guadalajara (UDG), reveló que los bebés que se alimentan con leche materna más fórmula o exclusivamente con esta última, registran en sus heces fecales una mayor cantidad de bacteria como salmonela y E. coli. Lo que implica un equilibrio que se asocia a...
Científicos venezolanos avanzan en la regeneración celular de tejidos
Venezuela Un grupo de científicos venezolanos, que forman parte de la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se han propuesto como meta el desarrollo exitoso de la terapia celular para la regeneración de corneas. El doctor José Cardier, líder de la investigación, señala que ya se tienen avances en las terapias de regeneración en tejidos como huesos, cartílago y piel en pacientes que sufrieron...
Científicos chinos revelan historial de distribución de los abetos
Beijing, China Científicos chinos han revelado cómo cambió la distribución de los árboles abies (conocidos como abetos) en el período glacial cuaternario, lo cual proporciona orientación científica para la protección contra el cambio climático de las especies amenazadas. Como especies de coníferas antiguas y típicas que viven en el suroeste de China, los abetos son un buen ejemplo para estudiar el impacto sobre la biodiversidad en esta área...