Madrid, España. Descifrar el cerebro humano hasta comprender todos sus enigmas es uno de los principales retos científicos del siglo XXI, según el neurobiólogo español Rafael Yuste. Subrayó que desentrañar esa «selva» permitirá entender las enfermedades mentales y neurológicas y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Rafael Yuste es uno de los «padres» del proyecto «Brain», una iniciativa impulsada por la administración de Barak...
El mundo debe prepararse para una «eventual pandemia»: OMS
Ginebra, Suiza. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes al mundo a que se prepare para una «eventual pandemia» de nuevo coronavirus. «Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia», declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra y manifestó su «honda preocupación» por el súbito incremento de casos en Italia, Irán y...
Se inician negociaciones en Roma para definir plan de acción para la biodiversidad
París, Francia. Proteger la biodiversidad y gestionar de manera sostenible los recursos naturales en estas horas bajas para el planeta. Es el difícil cometido de la Convención sobre la Biodiversidad Biológica (CBD) que se reúne el lunes en Roma para definir un plan de acción para las próximas décadas. Inicialmente, este encuentro iba a tener lugar en la ciudad china de Kunming, que albergará en octubre la 15ª reunión de la Convención de...
El lago de Zapotlán, en México, en peligro de convertirse en un vertedero de basura
México El lago de Zapotlán es uno de los lagos más importantes del estado de Jalisco, México. Este ecosistema permite regular el clima en la región sur de esta entidad. Lamentablemente, este hábitat se encuentra amenazado debido a que las personas tiran basura en sus inmediaciones. Ubicado en el municipio de Ciudad Guzmán, el lago de Zapotlán es el hogar de 104 especies de aves y una gran variedad de peces, reptiles y anfibios. El peligro de...