Colombia Colombia ocupa el primer lugar a nivel mundial en diversidad de orquídeas(Orchidaceae). En el agroparque Sabio Mutis, se conserva una gran muestra de orquídeas nativas colombianas en vías de extinción o amenazadas. La gran mayoría de las orquídeas en el país pertenecen a los bosques de niebla. En Colombia existen cinco mil especies de orquídeas nativas y cerca de dos mil endémicas. Estas plantas atraen a las mariposas, colibríes,...
Alemania es elegida para ser la sede de la nueva giga fábrica de Tesla
Elon Mosk anunció que la próxima “Giga Fábrica” o la Factoría de TESLA será construida en Alemania, la última terminó su construcción en 2019 en Shanghái tras ocho meses de trabajos. Para financiar los dos mil millones de dólares que costará, TESLA recurrió a inversionistas chinos. Es probable que los californianos se sirvan de los bancos alemanes para su nuevo proyecto. Se desconoce el costo de la fábrica en Brandemburgo, pero el...
Alumno de UNAM realiza estancia en la NASA; estudió nanotecnología
México Genaro Soto Valle, alumno de la UNAM, realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), en el área de nanotecnología. Durante 15 semanas (agosto-diciembre de 2019), jóvenes procedentes de distintas latitudes contribuyeron al avance de la nanotecnología que se desarrolla en la agencia espacial del gobierno estadounidense. Genaro Soto trabajó en dispositivos electrónicos...
Muere Katherine Johnson, la matemática que llevo a la humanidad a la Luna
Washington, E.U.A. «Si ella dice que son buenos, entonces estoy listo para ir», dijo el astronauta John Glenn, el primer hombre en orbitar la Tierra, de Katherine Johnson, la matemática afroamericana de la NASA que en 1969 llevó a cabo los precisos cálculos para que el Apollo XI aterrizara en la Luna y que falleció este lunes a los 101 años. «Nuestra familia de la NASA está triste al enterarse de la noticia de que Katherine Johnson falleció...