Washington, Estados Unidos La extinción de los vertebrados terrestres se está acelerando vertiginosamente en este siglo, afirma un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences; coescrito por el biólogo de la universidad de Stanford, Paul Ehrlich. Este trabajo apunta que el impacto humano ha acabado con cientos de especies de vertebrados terrestres y puesto al límite de la extinción a muchas otras a una velocidad sin...
El halo galáctico de la Vía Láctea está a mucha más temperatura de lo pensado
Madrid, España. El halo galáctico que rodea la Vía Láctea está a una temperatura de unos 10 millones de grados Kelvin, al menos diez veces mayor de lo que se creía. Un descubrimiento que podría ayudar a saber más sobre cómo se forman y crecen las galaxias, según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU). Algunas galaxias tienen un halo que las rodean, formado por niebla de polvo, gas y materia oscura. En el caso de la Vía Láctea,...
Las estrellas calientes están plagadas de manchas magnéticas gigantes
Madrid, España. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que las estrellas extremadamente calientes que se esconden en los cúmulos estelares están plagadas de manchas gigantes; un hallazgo que ha sido posible gracias a los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO). La investigación, cuyos detalles se publican en la revista Nature Astronomy, ha sido liderada por Yazan Momany, del Observatorio Astronómico INAF de Padua...
El coronavirus altera la misión científica más grande en el Ártico
Berlín, Alemania Los miembros de la expedición científica más grande de la historia en el Ártico se habían preparado para todo, incluso para ataques de osos polares. Pero no a una pandemia que amenazaría la continuidad de su misión. Con dos meses de atraso, los científicos de este equipo internacional, encargado durante más de un año de estudiar las consecuencias del cambio climático en el Polo Norte, debería finalmente poder pasarse el relevo...