Córdoba, España. Tras la publicación de la teoría de la evolución, Darwin planteó la existencia de otro motor evolutivo; una forma de selección que no tenía nada que ver con la adaptación al ambiente sino con las características que hacían que los individuos tuvieran ventajas en la competencia por aparearse. La selección sexual, como la denominó, producía cornamentas exageradas y armamentos exhibidos por muchos animales, especialmente en...
¿Se puede ver el mundo de manera objetiva? Los científicos dicen que no
Madrid, España. Un equipo de científicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) ha utilizado métodos de ciencia cognitiva para poner a prueba una cuestión filosófica largamente debatida: ¿Se puede ver el mundo de manera objetiva?. Su respuesta es rotundamente no. Después de realizar varios experimentos, los investigadores concluyeron que para las personas es casi imposible separar la verdadera identidad de un objeto de la...
La supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie
Madrid, España. ¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies? ¿En todas las ciudades se comporta igual? Un nuevo estudio dice que no: la temperatura, la humedad y el tipo de superficie juegan un papel importante en el tiempo que tardan las gotitas del virus en secarse después de toser o de estornudar. Gotas de virus Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar. Una de...
Una posible explicación al hexágono de Saturno
Cambridge, Estados Unidos. El patrón de flujo atmosférico hexagonal que rodea el polo norte de Saturno se viene observando desde hace 40 años de forma constante. Algunos modelos han logrado reproducir este fenómeno aplicando restricciones externas, como diferencias de presión; pero se desconoce cómo podría surgir de manera espontánea. Para ofrecer una respuesta, los investigadores Rakesh Yadav y Jeremy Bloxham de la Universidad de Harvard (EE...