Fessenheim, Francia. Francia desconectó el segundo y último reactor de su central nuclear más antigua, en Fessenheim (este), una victoria para los activistas antinucleares, pero motivo de enfado para los empleados de la planta y la mayoría de los 2.500 habitantes del municipio. La planta de Fessenheim, en funcionamiento desde 1977, ha motivado numerosas manifestaciones y huelgas, no solo en Francia sino también en Alemania y Suiza....
Cómo fabricar valiosos ‘nanotornillos’ de oro
Gipuzkoa, España. Investigadores del Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales CIC biomaGUNE han desarrollado, bajo la dirección del profesor Ikerbasque Luis Liz Marzán, un mecanismo mediante el cual se depositan átomos de oro por reducción química sobre nanocilindros de oro formados previamente; obteniendo una estructura cuasihelicoidal con la forma de un extraño tornillo. Las partículas adquieren así quiralidad, la propiedad de un...
La exposición a contaminantes puede transmitirse a tres generaciones en peces
Oregón, Estados Unidos. En muchos productos domésticos e industriales como los retardantes de llama, cosméticos, pesticidas, juguetes y ciertos alimentos hay compuestos conocidos como disruptores endocrinos sintéticos; alteran el funcionamiento del sistema hormonal ocasionando daños en la salud del organismo que se expone a ellos y la de su progenie. Disruptores endocrinos sintéticos Un estudio, publicado en la revista Frontiers in Marine...
Las serpientes voladoras usan sus ondulaciones para deslizarse por el aire
Virginia, Estados Unidos Muchos animales ondulan su cuerpo para avanzar por la tierra o por el agua, pero los únicos vertebrados sin extremidades capaces de conseguirlo en el aire son las serpientes voladoras (del género Chrysopelea). Detrás de esta habiliadad hay una función física. La ondulación ayuda a estabilizar el vuelo de estas serpientes, según el estudio que ingenieros del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia...