Argentina En Buenos Aires, Argentina, paleontólogos descubrieron restos de una playa marina de cinco mil años de antigüedad. Los científicos se sorprendieron por la gran acumulación de materiales de diferentes momentos de la prehistoria de la zona, y también por los diferentes tipos de animales. En total, los especialistas recuperaron restos de aproximadamente 13 especies de diferentes animales. Y se han recuperado también restos de 3 tipos de...
El museo de ciencia de Miami sale del letargo con los científicos de hoy
Miami, Estados Unidos. El Museo de Ciencia Phillip y Patricia Frost de Miami (EEUU) despierta del letargo de la pandemia del COVID-19 con una exposición sobre la capacidad de la ciencia para desentrañar misterios y resolver problemas; brinda además la oportunidad de conocer rompedoras investigaciones científicas aún en desarrollo. «Power of Science» está estructurada en cuatro áreas (océanos, medio ambiente, universo y cuerpo humanos) y es la...
Descubren minas de ocre de hace 12.000 años en cuevas subacuáticas de México
Ciudad de México, México Vestigios de minas de ocre que podrían ser las más antiguas del continente americano, con unos 12.000 años, fueron hallados en cuevas subacuáticas de la península de Yucatán, en el sureste de México; informaron este viernes los responsables del descubrimiento. «Representan las minas de ocre más antiguas conocidas en las Américas», señaló en un comunicado el Centro Investigador del Sistema Acuífero de Quintana Roo...
La crisis del coronavirus y la exposición pública de la ciencia
Madrid, España. Acostumbrada a vivir silenciosamente en los laboratorios, la ciencia ha pasado a una exposición pública sin precedentes por la crisis del coronavirus, acelerando sus tiempos en busca de un remedio y bajo el escrutinio de una sociedad con altas expectativas; pero que desconoce cómo funciona el método científico. Pocos dudan a estas alturas de que la solución a la covid-19 vendrá de la ciencia, la cual vive una situación atípica...