Madrid, España. La reciente observación del mosquito Aedes japonicus en España, posible transmisor del virus del Nilo occidental y del dengue y el chikungunya, amplía la lista de estos insectos en nuestro país. Una forma de controlarlos sería a través de los ácaros acuáticos, predadores de mosquitos e inocuos para el humano. Para ello, los científicos piden elaborar una guía de estos organismos tan biodiversos como desconocidos. En una...
Todo listo para el envío de la primera sonda china con destino Marte
Wenchang, China El cohete está preparado y se realizan las últimas verificaciones. China lanza esta semana una sonda hacia Marte, una misión complicada que refleja sus crecientes ambiciones espaciales frente a Estados Unidos. El lanzamiento está previsto para el sábado a partir de la isla tropical de Hainán (sur), conocida por sus playas y hoteles de 5 estrellas. Pero el tiempo o los vientos desfavorables pueden retrasar el evento. La misión...
Más de 15.000 horas de grabación y una conclusión: hay menos tiburones
Miami, EE. UU. Los tiburones están «funcionalmente extintos» en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas. «En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos. Esto supone que hay un nivel tan bajo que no están...
Reconstruyen en 3D cráneos precolombinos del Museo Montané de La Habana
Barcelona, España. Un equipo internacional ha reconstruido en 3D trece cráneos humanos precolombinos, de Cuba y Perú, que forman parte de la colección osteológica del Museo Antropológico Montané de La Habana (Cuba). En el trabajo, han participado investigadores del Museo de Historia Natural de Londres, del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES-URV), de la Universidad de Valladolid, del Centro Nacional de...