Washington, EE.UU. La compañía biotecnológica Moderna, en colaboración con el Gobierno de EE.UU., comenzó este 27 de julio uno de los ensayos más grandes del mundo para probar la efectividad de una vacuna experimental contra la COVID-19 en 30.000 voluntarios; que serán reclutados en 89 lugares del país. Se trata de la primera vacuna experimental fuera de China que alcanza este punto crítico para comprobar su eficacia y seguridad antes de...
Microbios marinos pueden sobrevivir más de 100 millones de años
Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio. El estudio, divulgado este martes por la revista «Nature Communications», recoge los resultados extraídos de varios experimentos realizados. Esta investigación se realizó con microbios de sedimentos...
Encuentran los primeros registros de carcarodontosaurios en el norte
Lisboa, Portugal. El Lusovenator, «cazador de Lusitania», vivió hace 145 millones de años. Es una nueva especie descubierta por paleontólogos españoles y portugueses y supone el registro más antiguo de la existencia en el hemisferio norte de los carcarodontosaurios, uno de los mayores depredadores conocidos. La nueva especie fue catalogada a partir de los restos de dos ejemplares, un joven y un adulto. Fueron encontrados en dos yacimientos al...
Tres candidatas a la cabeza por convertirse en la primera vacuna contra la Covid-19
Estados Unidos El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, anunció que tres vacunas contra la nueva cepa de coronavirus han entrado a la etapa de ensayo clínico. Dos de las posibles vacunas fueron desarrolladas por organizaciones estadounidenses, y la tercera es de origen chino. Sin embargo, enfatizó que el proceso requiere paciencia, pues el margen para finalizar todas las fases necesarias de investigación...