Copenhague, Dinamarca. Las zonas marítimas donde falta oxígeno, un fenómeno acelerado por el cambio climático, se duplicaron en Dinamarca en el último año, según un informe universitario publicado este viernes 28 de agosto. En este país escandinavo, cuenta con más de 400 islas y unos 5.000 kilómetros de litoral; «la superficie total afectada por el empobrecimiento de oxígeno en las aguas interiores danesas (…) era de unos 3.300 km2 a...
Brasil deforestó el 10 % de su territorio entre 1985 y 2019
Río de Janeiro, Brasil. Brasil deforestó 87,2 millones de hectáreas desde 1985, la mitad de ellas en la Amazonía, principalmente para el uso de la pujante industria agropecuaria del país, denunció un estudio difundido este viernes. Esta área vegetal nativa arrasada equivale a la décima parte del territorio del país y es superior al de una nación como Chile. Según las estimaciones de los especialistas, la devastación de la vegetación autóctona...
Las nuevas tecnologías transforman la milenaria agricultura china
Xian Ba Hu, China. Las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), los ‘big data’ o las redes 5G están transformando la agricultura china. Ayudan a mitigar la ingente emigración hacia las ciudades de las últimas décadas, que ha mermado los brazos disponibles en el campo. En los últimos años, China ha dado prioridad a la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo rural y a la automatización de los procesos de...
Hallan en Brasil nueva especie de rana de hace 119 millones de años
Buenos Aires, Argentina. Los restos fósiles de una especie de rana de 119 millones de años fueron hallados en Brasil y estudiados por investigadores argentinos y brasileños, informó este jueves 27 de agosto en Buenos Aires la agencia de difusión CTyS de la estatal Universidad de La Matanza (UNLaM). El espécimen fue bautizado como Kukurubatrachus gondwanicus y mide unos cinco centímetros de longitud. «El cuerpo del Kukurubatrachus está...