Los ovarios envejecen como un ecosistema: su entorno también decide la fertilidad

Posted by on Oct 10, 2025

Una técnica de imagen 3D ha permitido observar con precisión inédita el ovario. El estudio muestra que su arquitectura celular, nerviosa y vascular también influye en la maduración de los óvulos y en el ritmo al que declina la fertilidad femenina. Los autores creen que los hallazgos podrían contribuir a ralentizarlo o incluso revertirlo. La presión del reloj biológico es una losa para muchas mujeres que quieren ser madres. Los ovarios,...

Read More

Identifican al «dragón espada», una nueva especie de reptil marino prehistórico

Posted by on Oct 10, 2025

Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el «dragón espada de Dorset», anunció el viernes la Universidad de Mánchester. El esqueleto casi completo de este animal, descubierto en 2001 por un coleccionista cerca de Golden Cap, un acantilado ubicado en la «Costa Jurásica» del condado de Dorset, no había sido formalmente identificado hasta ahora. Dorset es una región...

Read More

Una persona logra vivir casi seis meses con un hígado de cerdo trasplantado

Posted by on Oct 9, 2025

Un paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, ha sobrevivido casi seis meses (171 días) con un hígado de cerdo trasplantado, tras haber sido modificado genéticamente. Este caso pionero abre una vía potencial para salvar la brecha mundial entre la demanda y la disponibilidad de órganos. El hallazgo, recogido en la revista Journal of Hepatology, constituye un hito, al ser el primer xenotrasplante hepático auxiliar realizado de un cerdo...

Read More

El viento en Marte sopla más fuerte de lo que se pensaba

Posted by on Oct 9, 2025

Una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha revelado que el viento en Marte sopla mucho más fuerte de lo que se pensaba. Así lo ha constatado un análisis de remolinos generados en el planeta rojo a través de 20 años de imágenes de las naves espaciales Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter. En total se han examinado 1 039 remolinos similares a tornados para revelar cómo el polvo se eleva en el aire y se...

Read More

Científicos demuestran que los pingüinos son difusores de contaminación en la Antártida

Posted by on Oct 9, 2025

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con colegas de las universidades de Santiago de Compostela, Barcelona y Oviedo, en el norte de España, han documentado la presencia y el origen de diversos contaminantes en los suelos de colonias de pingüinos recogidos en las islas Livingston y Decepción, al noroeste de la península Antártica. Los resultados del estudio, publicados en la revista Geoderma,...

Read More

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025 por sus hallazgos sobre el sistema inmunitario

Posted by on Oct 6, 2025

Los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E....

Read More
Página 23 de 2232
1 21 22 23 24 25 2.232