España. El Gobierno entregó los resultados de una investigación que determinó que “un fenómeno de sobretensiones” generó una “reacción en cadena” en la red. El apagón que dejó a oscuras a España y Portugal el pasado 28 de abril fue causado por «un fenómeno de sobretensiones» en la red, que generó «una reacción en cadena» imparable, según un informe del Gobierno español hecho público este martes (17.06.2025). «El apagón tuvo un origen...
Científicos: ballenas jorobadas nos envían mensajes
California, Estados Unidos. A diferencia de sus «redes de burbujas» para cazar, los anillos perfectos de las ballenas jorobadas solo aparecen en presencia humana: tras analizar casi 5.000 vuelos de drones, no se observará ni uno sin personas cerca. Mientras la humanidad busca señales de vida inteligente en el espacio, es posible que tengamos formas de comunicación sofisticadas mucho más cercanas de lo que imaginamos. Y es que un estudio...
Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto
Alicante, España. Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua para las plantas. Los suelos de yeso son unos paisajes poco apreciados. En contraste con pintorescos bosques, praderas o montañas, estos territorios ofrecen una vegetación más limitada, que se distribuye en pequeños parches de matorrales poco llamativos y que recuerda...
Urgen a atajar la degradación de la tierra
Madrid, España. El científico jefe de la Convención de Combate de la Desertificación (UNCCD), Barron Joseph Orr, ha urgido a acelerar «lo antes posible» las medidas sobre el terreno para atajar la degradación de la tierra. En entrevista con EFE, Orr, una referencia en el ámbito de la desertificación -degradación de la tierra en zonas áridas-, cree que «no es suficiente» lo que se hace ahora para combatir el problema pero admite que se «han dado...