Rusia. El módulo científico multiuso de Rusia Naúka, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 14 años de retraso sobre los planes iniciales y tras un viaje de ocho días en órbita no ausente de problemas que hacía por momentos temer por el éxito de la misión. El Naúka se acopló al segmento ruso de la EEI, donde sustituye al módulo ruso Pirs, que fue hundido en el océano Pacífico y que estuvo en servicio durante 20 años en la...
Uruguay refuerza vacuna de Sinovac con una dosis de Pfizer
Uruguay. Cerca del 70 por ciento de la población de Uruguay ya fue inmunizada contra la COVID-19, pero la mayoría recibió la vacuna CoronaVac considerada menos efectiva para reducir los contagios. Por ello, el país comenzó a aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a quienes hayan recibido el inmunizante chino. Aunque no hay estudios sobre esta combinación, expertos locales la consideran segura y necesaria ante la amenaza de la variante delta...
Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años
España. Una pequeña lasca de cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace cerca de un millón y medio de años. Un descubrimiento que avanza la cronología de la llegada a este lugar de las primeras poblaciones europeas. Se recuperó en el nivel 7 de Sima del Elefante durante la campaña anual de excavación que se ha desarrollado este mes en la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos, en el norte de España. Algo excepcional, explicó el...
Rusia filmará la primera película en la Estación Espacial Internacional
Rusia. Rusia planea la realización del primer largometraje a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). La cinta estará dirigida por Klim Shipenko que hace sus pruebas oftalmológicas antes del viaje espacial. Partirán en el mes de octubre. El equipo de rodaje se ha reunido con el director de Roscosmos. “El entrenamiento comenzará el 1 de junio. Incluye el vuelo en gravedad cero, pruebas de centrifugación, salto en paracaídas y otras...