El doctor mexicano Raúl Rojas imparte desde 1997 la cátedra de informática en la Universidad Libre de Berlín (Alemania), y desde hace una década es reconocido como uno de los exponentes en el desarrollo y aplicación de inteligencia artificial, principalmente en vehículos autónomos. Sus etapas de formación en Alemania le han ayudado para importar a México algunos de los conceptos más revolucionarios de los modelos de enseñanza del país...
Científicos chinos completan mapa genético del arroz en 3D
Uhan. Los científicos chinos completaron un mapa genético tridimensional y en alta resolución del arroz, lo que supone un gran avance para la mejora de las variedades del grano, según el equipo de investigación. El grupo de la Universidad de Agricultura de Huazhong, en la provincia central de Hubei, tuvo como objetivo investigar a través del mapa la arquitectura del genoma y sus efectos sobre el crecimiento del arroz. El estudio ayudará a...
China desarrollará revistas de ciencia y tecnología de clase mundial
Beijing. Las autoridades chinas han publicado una directriz para promover la reforma y el desarrollo de las revistas de ciencia y tecnología en el país. La directriz propone enfoques para lograr el objetivo de contar con publicaciones de clase mundial sobre ciencia y tecnología, que reflejen la competitividad y el poder blando cultural del país. Además, el documento pide esfuerzos para mejorar la gestión de las revistas chinas, así como su...
China destinará 3 mil millones de dólares en 41 mil proyectos científicos
Beijing. China asignará alrededor de 2.990 millones de dólares para financiar 41.752 proyectos científicos, anunció la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China. Los fondos se destinarán a 10 tipos de proyectos científicos, incluidos proyectos nacionales principales, proyectos clave de investigación cooperativa internacional, proyectos realizados por distinguidos jóvenes académicos, así como proyectos importantes sobre instrumentos y...
La jirafa y la amenaza de «extinción silenciosa» en África
Loisaba, Kenia Durante décadas, Lesaiton Lengoloni no se hacía preguntas cuando su camino se cruzaba con el del animal más alto del mundo. «Con una jirafa se podía alimentar a todo el pueblo durante más de una semana», recuerda este pastor samburu que vive en la meseta Laikipia, en el centro de Kenia. «No había un orgullo particular en matar a una jirafa, no como a un león», cuenta este hombre de rostro avejentado, apoyado en un bastón. Poco...
La NASA se prepara para Marte en un campo de lava de Islandia
Islandia, Antes de la próxima misión a Marte, en 2020, la NASA prepara en los campos de lava islandeses la continuación del trabajo iniciado por Curiosity, un robot que explora desde 2012 el planeta rojo buscando de señales de vida. El campo de lava de Lambahraun, a los pies del glaciar Langjökull, el segundo más grande de Islandia y situado en el este de la isla, fue el terreno de juegos de una quincena de científicos e ingenieros de la...




