El semen congelado es viable para reproducir humanos fuera de la Tierra

Posted by on Jun 24, 2019

Barcelona, España. El semen congelado mantiene su viabilidad en condiciones de ingravidez en el espacio, por lo que podría servir para hacer reproducciones de la especie humana fuera de la Tierra, según una investigación de científicos españoles. La investigación es un primer paso de un proyecto más amplio para determinar la viabilidad de crear bancos de células reproductoras (gametos) en el espacio y «reproducir la especie humana fuera del...

Read More

Las respuestas del cerebro a las conductas adictivas

Posted by on Jun 24, 2019

  Las adicciones humanas representan uno de los fenómenos más incomprendidos y estigmatizados en las sociedades a lo largo del tiempo. Sin embargo, gracias a la investigación por parte de los especialistas en el área de las neurociencias, hoy en día tenemos un conocimiento más certero de sus orígenes y sus causas. “Ya no hablamos de adicciones a sustancias sino de conductas adictivas. Recientemente la Organización Mundial de la Salud...

Read More

México a la vanguardia científica con la construcción del sincrotrón

Posted by on Jun 24, 2019

  México dio un paso definitorio en la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos de soberanía científica y tecnológica de su historia. Se trata del Sincrotrón mexicano en el estado de Hidalgo. “Se trata de un microscopio muy especializado basado en la aceleración de electrones a una velocidad cercana a la de la luz mientras se mueven en una órbita circular emitiendo rayos X, que es lo que nos permite determinar la estructura...

Read More

Un éxito las pruebas del helicóptero de Marte

Posted by on Jun 24, 2019

  El helicóptero de Marte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), completó con éxito las pruebas de vuelo de cara a febrero de 2021, cuando se espera que el autómata llegue a la superficie del “Planeta Rojo”. La mayoría de las pruebas estuvieron enfocadas en demostrar cómo puede funcionar la aeronave en Marte con temperaturas nocturnas menores a 90 grados Celsius, señaló la NASA. La atmósfera marciana tiene...

Read More

Desarrollan inteligencia artificial para la preservación forestal

Posted by on Jun 24, 2019

  En la Facultad de Robótica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialistas desarrollan tecnología especializada en la navegación autónoma de robots terrestres y aéreos que sirven para mejorar la agricultura o la preservación de los bosques. “En el desarrollo de algoritmos nos enfocamos en el desarrollo de métodos de inteligencia artificial para dotar a los robots con la capacidad de analizar el entorno, captar información a través...

Read More

Estación Espacial realiza estudios sobre enfermedad de Parkinson

Posted by on Jun 24, 2019

  México. Astronautas de la Estación Espacial Internacional realizan una investigación sobre la enfermedad de Parkinson con la que esperan contribuir con la comunidad científica a encontrar formas de tratarla y prevenirla. El estudio de esa enfermedad neurodegenerativa crónica, que afecta a más de cinco millones de personas en el mundo. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) señala que el estudio consiste en...

Read More
Página 1982 de 2155
1 1.980 1.981 1.982 1.983 1.984 2.155