París, Francia Las ballenas francas del Atlántico norte aplican una estrategia de comunicación más discreta con la finalidad de proteger a sus crías de potenciales depredadores como las orcas y algunos tiburones, según un estudio publicado el miércoles. Según investigaciones aparecidas en la revista Biology letters de la Royal Society, las madres de esta especie en peligro, cuando tienen ballenatos recién nacidos, emiten señales más débiles que...
Trío de cosmólogos gana el Premio Nobel de Física
Estocolmo, Suecia. El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz ganaron este martes el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología. El premio «es mitad para James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología física y mitad, de manera conjunta, para Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta alrededor de una estrella del tipo...
Nobel de Medicina a investigación sobre adaptación del cuerpo a niveles de oxígeno
Estocolmo, Suecia. El Premio Nobel de Medicina fue atribuido el lunes a dos estadounidenses y un británico cuyas investigaciones sobre la adaptación de las células a los niveles variables de oxígeno abren perspectivas en el tratamiento del cáncer y la anemia. El de Medicina inicia la temporada de los premios Nobel, que proseguirá con el de Física el martes, Química el miércoles, Literatura el jueves y Economía el lunes 14. El viernes 11, en...
Nave espacial rusa con robot humanoide se acopla a la Estación Espacial
Rusia La nave espacial rusa Soyuz, que transportó un robot humanoide, se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI) luego de un intento fallido. El robot humanoide Skybot F-850, apodado Fedor y destinado a someterse a pruebas de capacidad para realizar tareas a bordo de la EEI, según la Corporación Espacial Estatal rusa Roscosmos. Durante ese primer intento de...
Un avatar humanoide es enviado al espacio
Rusia El robot humanoide Skybot F-850 partió desde el cosmódromo de Kazajistán rumbo a la Estación Espacial Internacional. El robot funciona como un “avatar” remoto el cual puede utilizar herramientas convencionales, además de conducir vehículos. El androide ruso, también conocido como F.E.D.O.R, está programado para imitar los movimientos de un humano, pero no dispone de inteligencia artificial para llevar acciones por su cuenta en esta...
Voluntarios donan sus cuerpos para la investigación
México Una reciente iniciativa impulsada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pretende que las personas donen sus cuerpos a la hora de morir con fines de investigación y docencia. Al inicio del programa ya se contaba con 27 personas inscritas, entre ellas un sacerdote de origen francés el cual ha decido que su cuerpo sirva a la ciencia una vez haya muerto. Este programa es único en México, pero existen restricciones por parte...