México. El doctor Miguel Ángel Polanco Preza, encargado de la sección de diabetes dislipidemia del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, nos habla sobre el colesterol. El colesterol es fundamental en las dietas de casi todo ser vivo, ya que es parte importante de la estructura celular de todo nuestro cuerpo y es un elemento que, en condiciones normales, es de mucha utilidad. El colesterol tiene dos fuentes de procedencia: la alimentación,...
Xochimilco ejemplifica la importancia de impulsar la agroecología
México. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), define la agroecología como una disciplina científica que estudia la interacción de los diferentes componentes del suelo, para generar prácticas que estabilice la producción de alimentos, con base en la conciencia social y en los conocimientos de los guardianes reales de la tierra: los agricultores. En México, el uso de este concepto se ha visto frenado...
El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay
Uruguay. Aunque es un nutriente fundamental, el fósforo también representa una problemática para Uruguay. Esto por su ubicación al extremo del Cono Sur, que lo convierte en el último país que recibe lo que llega por el agua desde sus vecinos. Sobre ellos se refirió Natalia Barboza, directora del Laboratorio Ambiental del Ministerio de Ambiente: “Nosotros después hacemos aportes y terminamos en altas cargas de fósforo, por ejemplo, en el río...
Theia: el planeta que dio origen a la Luna tras una colisión
Colombia. Si no fuera por lo que pasó hace más o menos unos 13.700 millones de años atrás, esta historia hoy no tendría comienzo. Todos los elementos que hacen parte hoy del planeta y del Universo estaban contenidos en un espacio muy pequeño. Resulta que después de unos cuantos millones de años, todo se unió tanto que ¡PUM! El Big Bang. Luego, el Big Bang dio origen al Sol, las estrellas, millones de galaxias, pero resulta que la Tierra no...