Cambio climático, agotamiento de la capa de ozono, deforestación, acidificación de los océanos, pérdida de biodiversidad, ciclo de nitrógeno o contaminación química son algunos de los problemas ambientales que amenazan la salud del planeta. Son los conocidos como límites planetarios, un concepto establecido en 2009 por el equipo liderado por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés). Una vez...
Las vacunas pueden alterar los ciclos menstruales, según un estudio
Poco después del lanzamiento de las vacunas contra el SARS-CoV-2, comenzaron a surgir historias de mujeres que experimentaban cambios en sus ciclos menstruales después de recibir la inmunización. Durante mucho tiempo, esto no atrajo demasiada atención en los medios, y muchos expertos médicos continuaron asegurando al público que las vacunas contra el coronavirus no causaban estos efectos secundarios. Tales historias permanecieron...
Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años
Las martas son pequeños mamíferos carnívoros incluidos en el género Martes dentro de la familia Mustelidae, grupo que también incluye a nutrias, tejones y comadrejas, que actualmente viven en ambientes boscosos del hemisferio norte. Desde mediados del siglo XIX todos los fósiles de mustélidos del Mioceno inferior y medio (18-11 millones de años) de pequeño tamaño se clasificaron inicialmente dentro de los géneros...
Daños aún incalculables por potente erupción de volcán en Tonga
La erupción el pasado sábado del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, un volcán submarino a 65 kilómetros al norte de Nuku’alofa, la capital de Tonga, es una de las más violentas que se han registrado en los últimos treinta años en el planeta, señalaron este lunes fuentes científicas. La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai, un volcán con un amplio historia de actividad y ubicado entre dos islotes...