El riesgo asociado con la variante ómicron del coronavirus permanece muy elevado, con nuevos récords de contagios de COVID-19 registrados en la última semana, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Más de 21 millones de casos nuevos fueron reportados, el número más alto de casos semanales desde el inicio de la pandemia», indicó la OMS en su informe epidemiológico semanal de COVID-19. El organismo señaló que el número de...
Las mujeres presentan más síntomas postcovid a largo plazo que los hombres
Según las conclusiones del estudio LONG-COVID-EXP-CM, publicado en la revista Journal of Clinical Medicine, la cantidad media de síntomas asociados a la COVID-19 experimentados por las mujeres, ocho meses después del alta, era de 2,25 frente a 1,5 en el caso de los hombres. Esto ocurría incluso cuando los cuadros clínicos causados por la infección aguda eran similares en el ingreso hospitalario. El trabajo, realizado por investigadores...
Análisis de aguas residuales permite rastrear COVID-19 en América Latina
Washington, EE. UU. El análisis de las aguas residuales permite rastrear la propagación de COVID-19 de una forma más barata en América Latina y el Caribe, afirma un informe del Banco Mundial (BM) publicado este martes. Esta tecnología, que complementa los estudios clínicos, permite que las autoridades «cuenten con una herramienta amplia, sostenible, temprana y equitativa para mejorar las respuestas de salud pública», sostiene el Banco Mundial...
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a la estimada
La contaminación por microplásticos es uno de los problemas ambientales que amenazan nuestros ecosistemas, con un creciente interés para la sociedad. En concreto, el Mediterráneo es una de las áreas del mundo con mayor acumulación de plásticos. Este mar presenta niveles de contaminación similares al gran parche de basura marina del océano Pacífico, ya que la gran cantidad de población que habita la zona y las dinámicas marinas hacen que...