Sevilla, España. Un equipo de investigadores españoles, coordinado por la Universidad de Sevilla (sur de España), publicó los primeros resultados de detección del coronavirus causante de la covid-19 mediante una nueva tecnología óptica. Esta nueva tecnología, cuyos primeros resultados se recogen en la revista ‘Scientific Reports’, del grupo Nature, obtuvo resultados en la detección de SARS-CoV-2 en exudado nasofaríngeo de personas...
El nivel del mar de las costas de EE. UU. subirá hasta 30 cm antes de 2050
EE.UU. El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense. Este nivel variará dependiendo de la región, precisa la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), que encabezó este informe al que contribuyeron seis agencias, incluida la NASA. Debido a estos...
Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir COVID-19 grave
Madrid, España. La obesidad es uno de los factores que influyen en que la COVID-19 pueda desarrollarse de forma grave. Un grupo de científicos españoles ha descubierto los mecanismos implicados en esta relación y propone un biomarcador, a través de un análisis de sangre, que puede detectar ese riesgo. La investigación, encabezada por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), se centra en el tejido adiposo...
La nanomedicina o cómo usar lo diminuto para curar grandes males
París, Francia. Las nanopartículas están de moda y no solo en los compuestos electrónicos. Usadas en algunas vacunas contra COVID-19, estas partículas minúsculas tienen aplicaciones prometedoras en salud, especialmente en la lucha contra el cáncer. Aunque algunas nanopartículas estén denostadas, como aquellas usadas en cremas solares, su uso en medicina está siendo investigado de cerca por numerosos científicos en el mundo. La nanomedicina usa...