París, Francia. La superficie utilizada para la agricultura orgánica aumentó un 2,9% en todo el mundo en 2018, en cambio, el número de productores disminuyó; según estadísticas publicadas este jueves por la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM). A fines de 2018, 71,5 millones de hectáreas se cultivaban de manera ecológica en el planeta, lo que representa un crecimiento del 2,9% respecto a 2017; según un...
Marte pudo tardar en formarse mucho más tiempo: hasta 20 millones de años
Madrid, España Determinar cómo se formó Marte y hasta qué punto su temprana evolución se vio afectada por colisiones de otros cuerpos es aún un tema de discusión entre la comunidad astronómica. Ahora, un nuevo estudio señala que el planeta rojo pudo haberse formado en una escala de tiempo más larga de lo pensado hasta ahora. Esta es la principal conclusión de un trabajo publicado en la revista Science Advances liderado por investigadores del...
OMS lanza foro global de investigación contra nuevo coronavirus
Ginebra, Suiza. Un foro global de investigación e innovación encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue lanzado el martes 11 de febrero en Ginebra para movilizar la acción internacional en respuesta al brote del nuevo coronavirus. Organizado conjuntamente por la OMS y la Iniciativa de Colaboración Mundial para la Preparación ante Enfermedades Infecciosas y financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, el foro empezó el...
Descubren una nueva estrategia en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Londres, Inglaterra. Un estudio de la Universidad McMaster ha descubierto un nuevo grupo de antibióticos que combate de forma novedosa las bacterias, que podrían ser muy útiles para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos. La investigación, publicada el martes 12/02/20 en la revista Nature, reveló que la corbomicina recién descubierta y la complestatina menos conocida tienen una forma única de matar bacterias al bloquear la acción...
Fenómenos meteorológicos de calor extremo aumentarán en el hemisferio norte
Beijing, China. Se espera que el número de fenómenos meteorológicos de calor extremo aumente de manera considerable en el hemisferio norte, según un reciente estudio dirigido por investigadores chinos. Los fenómenos meteorológicos de calor extremo, provocados principalmente a causa de emisiones de gases de efecto invernadero; son perjudiciales para la salud humana y además pueden promover la propagación de bacterias y virus. Investigadores de...
Mujeres que irrumpen en energías limpias y en TIC instan a vencer el miedo
Medellín, Colombia. Hablar con propiedad de conceptos como energía eólica, transformación digital y pruebas de software significó, este martes (11/02/20), la inspiración para más de 1.400 mujeres que se reunieron en Medellín a escuchar a emprendedoras exitosas en campos dominados por hombres. «¿A qué edad las niñas empiezan a pensar que no son buenas en las matemáticas?», expresó la mexicana Sandra Caballero, coordinadora General de la Red...